
Miradas feministas
Te gustará si…
- tienes un nivel B2-C1
- te interesa el tema del feminismo
- sueles leer ensayo
He querido hablar sobre este libro porque me permite presentaros un montón de escritoras muy interesantes del panorama literario actual español. María Sánchez es veterinaria y también poeta. Su escritura está muy ligada al campo y la figura de la mujer en el ámbito rural. Por supuesto, Flavita Banana, de la que ya os he hablado en pasadas ocasiones. Y también Pilar Adón o Cristina Morales ambas magníficas escritoras, muy muy originales.
Aunque todas ellas son absolutamente fabulosas, si el feminismo no es un tema que os interese, no puedo animaros a leerlo porque los once breves ensayos que recoge son todos ellos reflexiones acerca de lo que supone ser mujer para cada una de ellas. Así, partiendo de su experiencia personal, hablan sobre el embarazo, la maternidad, la conciliación laboral, las diferencias generacionales, el activismo, las relaciones de pareja, la religión…
Recomiendo que lo leáis a partir de un nivel intermedio, pero debéis tener en cuenta que los escritos de Marta Sanz, María Sánchez y Cristina Morales no son sencillos, ya que utilizan un vocabulario más elevado o más específico. Esta última, por ejemplo, licenciada en Derecho y Ciencias políticas, habla de prostitución, placer y capitalismo.
Por otro lado, Edurne Portela, Laura Freixas y Pilar Adón (cuyo texto es el que más me ha gustado) recogen sus propias vivencias y describen con gran sencillez el ambiente y las condiciones en las que se educaron y crecieron y cómo su relación con la familia y la sociedad conformó, para bien o para mal, la percepción sobre sí mismas y sobre la mujer en general.
Todos ellos son textos muy muy interesantes e invitan a reflexionar acerca de la relevancia de la mujer dentro de la sociedad, en relación con las demás mujeres y con los hombres; con su propio cuerpo y con su propia mente; con sus miedos y sus frustraciones. El conflicto entre lo que debería ser y lo que es.
En resumen, si no os interesa el tema del feminismo, obviamente, no lo leáis porque sería absurdo ya que todos los ensayos giran en torno a este tema. Sea como sea, ahora conocéis a once nuevas mujeres maravillosas. Misión cumplida. 🤩
En el ejemplo práctico, explicaré cómo usar el qué exclamativo para expresar intensidad . Ya sabéis que si os gusta, tenéis muchos más vídeos disponibles en mi canal de Youtube.
Ejemplo práctico del exclamativo ¡qué…!
