200. A otra cosa, mariposa

  Audio > 5′

Imagen del podcast a otra cosa mariposa. Grafitti de una mariposa naranja sobre una pared blanca.

¡Hola a todos!

El episodio de hoy es un poco especial. En primer lugar porque es el número 200 y también porque este va a ser el último episodio de la serie. Por esta razón hoy veremos la expresión «a otra cosa, mariposa», que utilizamos cuando queremos indicar que ha llegado el momento de cambiar de tema o de ocupación.

Por ejemplo, a partir de ahora cada vez que escuche a alguien usar una expresión coloquial ya no pensaré “¡esta para el pódcast!”. A partir de ahora, a otra cosa, mariposa.

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

199. En cero coma

  Audio > 4′

Imagen del podcast En cero coma. Reloj de arena de cristal transparente sobre fondo oscuro.

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «en cero coma», que significa hacer algo muy rápido, en muy poco tiempo, en tiempo récord.

Por ejemplo, a mí me cuesta mucho levantarme de la cama todas las mañanas, pero a Hosse le suena el despertador y se levanta en cero coma. ⏰

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

198. No ver tres en un burro

  Audio > 5′

Imagen del podcast No ver tres en un burro. Perrito negro con gafas enormes.

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «no ver tres en un burro», que significa tener mala vista. No ser capaz de ver correctamente porque tienes las gafas mal graduadas o porque has perdido visión en alguno de los ojos.

Por ejemplo, yo soy miope, llevo gafas desde que tenía seis años y cuando me las quito no veo tres en un burro. 🤓

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

197. Manga por hombro

  Audio > 5′

Imagen del podcast Manga por hombro. Mujer rubia con el hombro descubierto y camisa azul.

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «manga por hombro», que describe alguna cosa desordenada o mal colocada. También se puede usar para situaciones descontroladas o caóticas. Por ejemplo, la semana pasada entraron a robar en casa de mi madre y lo dejaron todo manga por hombro. 😑

En menos de cinco minutos repasaremos un montón de vocabulario sobre la ropa y os enseñaré a utilizar correctamente esta expresión. Os dejo un avance, es facilísima de usar porque ¡no cambia!

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

196. Hacer buenas migas

  Audio > 5′

Imagen del podcast Hacer buenas migas. Dos muñecos robot sobre fondo azul.

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «hacer buenas migas», que significa tener una buena relación, sentir simpatía hacia alguien o hacia algo. Por ejemplo, yo hago muy buenas migas con los gatos.

Hablaremos de una comida típica española, de las diferentes partes del pan y ¡de los pastores! ¿No sabéis qué es un pastor? Lo sabréis si escucháis el pódcast. 😉

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

195. Tener más cuento que Calleja

  Audio > 5′

Imagen del podcast Tener más cuento que Calleja. Estantería de madera con libros.

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «tener más cuento que Calleja», que significa ser muy exagerado o poner excusas muy a menudo.

Por ejemplo, a mi sobrino siempre le duele algo cuando tiene que recoger sus juguetes. ¡Tiene más cuento que Calleja!

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

194. Caerse los anillos

  Audio > 5′

Imagen del podcast Caer los anillos. Dos manos con joyas sobre fondo blanco.

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «caerse los anillos», que se utiliza en su forma negativa para indicar que a una persona no le importa hacer un trabajo poco cualificado.

Por ejemplo, si este verano tengo que ayudar a mi padre en el campo no se me caerán los anillos.

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

193. Cada mochuelo a su olivo

  Audio > 5′

Imagen del podcast Cada mochuelo a su olivo. Grafitti de un búho con las plumas de color morado.

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «cada mochuelo a su olivo», que es una forma majísima de decir adiós, de dar por terminada una reunión o simplemente de decirle a la gente que se vaya a su casa.

Por ejemplo, cuando terminamos de cenar, nos dio muchísima pereza salir de fiesta así que nos fuimos a casa. ¡Cada mochuelo a su olivo! 🦉🌳

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

192. Cada palo aguante su vela

  Audio > 6′

Imagen del podcast Cada palo que aguante su vela. Maqueta de barco de vela en miniatura sobre fondo de madera.

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «cada palo aguante su vela», que significa que cada uno debe cargar con sus propias responsabilidades.

Por ejemplo, yo vivo con dos gatos y una perra. Los dos gatos son míos, pero la perra es de Hosse, así que yo cuido de los gatos y Hosse cuida de la perra. En esta casa, que cada palo aguante su vela.

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

191. Conocer como la palma de la mano

  Audio > 6′

Imagen del podcast Conocer como la palma de la mano. Mano blanca en negativo sobre fondo de colores

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «conocer como la palma de la mano», que significa conocer a una persona en profundidad. ¡Perfectamente! Sus gustos, sus defectos, sus virtudes, ¡todo! Conocerlo todo de una persona.

Por ejemplo, Elena y yo siempre hemos pasado muchísimo tiempo juntas y ya nos conocemos como la palma de la mano. ✋

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

190. Ser la monda

  Audio > 6′

Imagen del podcast Ser la monda. Piel de un limón sobre fondo negro.

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «ser la monda», que describe algo divertido o extravagante, que se sale de lo normal.

Por ejemplo, mi vecino se compró un gorro con un pequeño ventilador y todas las tardes de verano sale a pasear con él en la cabeza, ¡es la monda! 🤭

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

189. Ser el último mono

  Audio > 5′

Imagen del podcast Ser el último mono. Monillo sentado sobre baldosas cubiertas de hojas secas.

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «ser el último mono», que describe a la persona menos importante dentro de un grupo, a la que nadie escucha y cuya opinión importa un pimiento.

Por ejemplo, ahora los niños son el centro de todas las miradas pero cuando yo era pequeña los niños éramos siempre el último mono. ¡Nadie nos hacía ni caso!

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

188. La procesión va por dentro

  Audio > 6′

Imagen del podcast La procesión va por dentro. Imagen duplicada de procesiones con capirotes morados

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «la procesión va por dentro», que utilizamos para describir una preocupación o tristeza que no podemos o no queremos expresar.

Por ejemplo, cuando murió mi gato, no dije nada en el trabajo y nadie notó nada extraño en mi comportamiento, pero la procesión iba por dentro… 😢

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

187. Saber de qué pie cojea

  Audio > 6′

Imagen del podcast Saber de qué pie cojea. Huella de un pie sobre la arena

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «saber de qué pie cojea», que indica que conocemos el defecto de una persona, que sabemos cuál es su mayor debilidad.

Por ejemplo, yo sé muy bien de qué pie cojeo… ¡soy muy perezosa! Y odio madrugar. Y tú ¿sabes de qué pie cojeas? 😉

Descarga la transcripción completa del audio aquí. ⬇️

186. Llegar y besar el santo

  Audio > 6′

Imagen del podcast Llegar y besar el santo. Luz rosa de neon con forma de manos rezando.

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «llegar y besar el santo», que significa conseguir un objetivo en el primer intento. Por ejemplo, yo pensaba que me costaría mucho tiempo sacarme el carné de conducir, pero aprobé a la primera. ¡Fue llegar y besar el santo!

Hablaremos de distintas religiones y de sus peregrinaciones a algunos lugares santos. ¡Escucha el episodio completo y aprende a usar esta expresión española en su contexto!

Descarga la transcripción completa del audio aquí. ⬇️

185. Donde las dan, las toman

  Audio > 6′

Imagen del podcast Donde las dan las toman. Minion presidiario

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «donde las dan, las toman» que expresa unas ganas enormes de vengarse. Vengarse significa hacer a otra persona el mismo daño que ella te hizo a ti.

Por ejemplo, cuando Hosse cambió el azúcar por la sal yo me vengué deshinchando las ruedas de su bici. ¡Donde las dan, las toman!

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

184. No estar el horno para bollos

  Audio > 5′

Imagen del podcast No estar el horno para bollos. Bollitos de canela en una bandeja

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «no estar el horno para bollos» que utilizamos para indicar que las circunstancias no son buenas ni favorables, que no es conveniente hablar o actuar en ese momento.

Por ejemplo, yo no suelo levantarme de muy buen humor, así que por las mañanas no es una buena idea darme conversación, ¡no está el horno para bollos!

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

183. No dejar títere con cabeza

  Audio > 5′

Imagen del podcast No dejar títere con cabeza. Muñeco de lego desmontado por piezas sobre fondo verde

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «no dejar títere con cabeza» que significa criticar y lanzarse contra todo el mundo. ¡No se salva nadie!

Por ejemplo, mi hermana se enfadó porque no conseguía cita con el médico para mi madre, fue al centro de salud y cantó las cuarenta a todo el personal, ¡no dejó títere con cabeza!

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

182. No dar vela en este entierro

  Audio > 6′

Imagen del podcast No dar vela en este entierro. Vela encendida sobre fondo negro

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «no dar vela en este entierro», que es una forma educada de decirle a alguien que no meta las narices en tus asuntos, que está participando en un tema que no es de su incumbencia.

Por ejemplo, si estoy en un hospital y escucho una conversación entre dos médicos y les doy mi opinión sobre el mejor tratamiento para el dolor de cabeza, lo más probable es que me digan que nadie me ha dado vela en ese entierro.

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

181. Ser más maja que las pesetas

  Audio > 5′

Imagen del podcast Ser más maja que las pesetas.  Moneda de 25 pesetas

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «ser más maja que las pesetas» que es un cumplido que podemos hacer a cualquier persona que nos parezca simpática, divertida o amable.

En tan solo cinco minuticos hablaremos de cómo se forman las oraciones comparativas en español y también del origen histórico de esta expresión que tiene relación con el dinero. ¿Estáis preparados? 😊

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

180. Dar el brazo a torcer

  Audio > 5′

Imagen del podcast Dar el brazo a torcer. Brazo en alto con manga verde sobre fondo claro.

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «dar el brazo a torcer» que significa aceptar una opinión distinta y actuar de acuerdo con ella, es decir, en contra de la opinión anterior.

Por ejemplo, a Hosse le encanta conducir, pero le convencí de viajar a Granada en tren y finalmente dio su brazo a torcer. ¡Ya tenemos los billetes!

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

179. Ajo y agua

  Audio > 5′

Imagen del podcast Ajo y agua. Imagen de una cabeza de ajo sobre fondo blanco.

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «ajo y agua» que significa que debes aceptar una mala situación, te guste o no. Por ejemplo, este fin de semana íbamos a viajar a Granada, pero el coche se ha estropeado y ya no quedan billetes de tren, así que nos toca quedarnos en casa. ¡Ajo y agua! 😒

En estos cinco minutos vamos a comprobar cuánto juego dan las palabras y cómo disfrazar las palabrotas para que suenen un poquito mejor. ¡No os lo perdáis!

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

178. Faltar un hervor

  Audio > 6′

Imagen del podcast Faltar un hervor. Tetera de cobre en un jardín

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «faltar un hervor» que describe a una persona que necesita mejorar, necesita crecer, madurar. Suele aplicarse a personas que tienen un comportamiento poco adecuado para su edad.

Por ejemplo, cuando mi gato, Trasto, hace caca en su arenero, nunca jamás la tapa. Desde luego a este gato le falta un hervor. 💩

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

177. A buenas horas, mangas verdes

  Audio > 6′

Imagen del podcast A buenas horas mangas verdes. Silueta de reloj blanca sobre fondo naranja

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «a buenas horas, mangas verdes» que significa que alguien ha llegado tarde y ya no es necesaria ni su presencia ni su ayuda.

Por ejemplo, Ayer Hosse se empeñó en hacer palomitas para ver un capítulo de nuestra serie favorita. Bueno, tardó tanto tiempo en hacerlas que cuando las trajo al sofá el episodio casi había terminado. ¡A buenas horas mangas verdes! 🕦

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

176. Dorar la píldora

  Audio > 6′

Imagen del podcast Dorar la píldora. Varias pastillas bancas y rosas

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «dorar la píldora» que significa elegir bien las palabras para anunciar a alguien una mala noticia o para conseguir que nos haga algún favor.

Por ejemplo, cuando era adolescente y quería salir de fiesta intentaba convencer a mis padres de que mis amigas y yo éramos chicas muy responsables porque nos habían educado muy bien, pero ellos siempre se daban cuenta que solo estaba dorándoles la píldora. 🤭

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

175. Faltar el canto de un duro

  Audio > 7′

Imagen del podcast Faltar el canto de un duro. Moneda puesta de canto sobre un fondo blanco

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «faltar el canto de un duro», que significa que no ha ocurrido algo por muy poco, por un pequeño margen. Por ejemplo, Hosse ha corrido la media maratón y ha faltado el canto de un duro para que llegase el primero.

Veremos el significado del verbo faltar y de la palabra duro que en esta ocasión no es un adjetivo. ¿Os lo vais a perder? 😉

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

174. Hacer de tripas corazón

  Audio > 7′

Imagen del podast Hacer de tripas corazón. 
Grafitti de un corazón rojo sobre una pared azul desconchada

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «hacer de tripas corazón», que significa que debemos enfrentar las situaciones desagradables o peligrosas de la vida, aunque no queramos hacerlo.

Vamos a aprender un montón de vocabulario sobre el cuerpo humano, hígado, pulmones, venas, arterias… ¡Fantástico! Normalmente solo se estudian las partes externas, pero el interior es un sistema mucho más complejo y entretenido, ¿no creéis? 🫀🫁

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

173. Estar hasta en la sopa

  Audio > 5′

Imagen del podcast Estar hasta en la sopa. Plato de sopa de cerámica blanca sobre fondo azul

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «estar hasta en la sopa», que significa que alguien (o algo) está en todos los sitios. Esto sucede cuando una persona consigue ser famosa o cualquier noticia se hace viral y todo el mundo la comenta.

No hablaremos de sopas ni tampoco de gazpacho, pero recordaremos un uso de la palabra hasta que puede sorprenderos porque, en contra de lo que podáis suponer, en este caso ¡no es una preposición! 🤯

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

172. Ser más listo que el hambre

  Audio > 6′

Imagen del podcast Ser más listo que el hambre. Plato vacío y triste sobre un fondo rosa

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «ser más listo que el hambre», que describe personas o animales realmente inteligentes, capaces de asombrarnos con su forma de pensar y de actuar.

Por ejemplo, uno de mis gatos sabe esconderse tan bien, pero tan bien, que es imposible localizarlo, ¡es más listo que el hambre! 😸

La transcripción completa del audio podéis descargarla siguiendo el enlace. ⬇️

171. Hacer leña del árbol caído

  Audio > 6′

Imagen del podcast Hacer leña del árbol caído.
Leña apilada en un paisaje nevado

¡Hola a todos!

En el episodio de hoy veremos la expresión «hacer leña del árbol caído», que significa aprovechar que alguien pasa por un mal momento para atacarle y, si es posible, sacar algún beneficio de su desgracia.

Por ejemplo, cuando algún político entra en prisión, todos los demás hacen leña del árbol caído y le critican sin piedad. ¿Existe alguna expresión similar en vuestro idioma? ¡Estoy segura de que sí!

Aquí os dejo la transcripción completa del audio . ⬇️