Pronombres personales. Inicial

Pronombres personales


  1.  Pronombres personales
  2.  Sujeto
  3.  Complemento directo
  4.  Complemento indirecto
  5.  Con preposición
  6.  Verbos pronominales
  7.  Test (solo para alumnos suscritos)

1. Pronombres personales

2. 1. Pronombres personales de sujeto

Ya sabéis que los pronombres son esas palabras que aparecen en el lugar del nombre (pro-nombre) dentro de una oración. Bien, pues cuando el nombre es el sujeto de la oración, es decir, el que realiza la acción, podemos sustituirlo y poner en su lugar un pronombre de sujeto.

Isabel estudia > Isabel es un nombre y es el sujeto que realiza la acción.
Ella estudia > Ella es el pronombre de sujeto que sustituye a Isabel.

Es muy sencillo. Estos son los pronombres de sujeto en español.

yonosotros / nosotras
tú (usted)vosotros / vosotras (ustedes)
él / ellaellos / ellas

Usted y ustedes son las formas educadas de la segunda persona. No importa si la persona es un hombre o una mujer, porque es la misma forma. Pero es importante saber que con estos pronombres se usa la tercera persona del verbo, no la segunda, como en tú o vosotros.
Normalmente se utilizan solo cuando hablamos con personas mayores.

– Hola, ¿usted es la abuela de Elena?
– Sí, soy la abuela de Elena.

– Hola, ¿tú eres la hermana de Elena?
– Sí, soy la hermana de Elena.

2. 2. Uso de los pronombres de sujeto

Normalmente los pronombres de sujeto no aparecen en la oración, porque el sujeto siempre concuerda (coincide) con el verbo en número y persona, así que si miras el verbo, puedes saber el sujeto.

(yo) hablo
() hablas
(él) habla

Este pronombre se coloca delante o detrás del verbo ¿Y en qué ocasiones puede aparecer el pronombre de sujeto? Aquí tienes las más comunes, ¡aunque no son las únicas! 😉

  • Cuando hay un claro cambio de sujeto
  • Para subrayar la importancia de alguna cosa

-¿Vais a venir vosotros a la fiesta?
-No, solo voy a ir yo.

-Elena estudia árabe y polaco.
-No, no, ella solo estudia inglés.

3. 1. Pronombres personales de complemento directo (CD)

Si el sujeto realiza la acción, el CD es el que la recibe. Y también puede cambiarse por un pronombre personal, en este caso de complemento directo.

Hosse lava la bicicleta > la bicicleta es el CD porque recibe la acción.
Hosse la lava > la es el pronombre personal de CD que sustituye «la bicicleta».

Es muy sencillo. Estos son los pronombres de CD en español.

menos
teos
lo / lalos / las

3. 2. Uso de los pronombres de CD

¿Y dónde podemos colocar estos pronombres? El pronombre de CD se coloca delante del verbo conjugado.

Hosse lava la bicicleta > Hosse la lava
Elena estudia inglés > Elena lo estudia

4. 1. Pronombres personales de complemento indirecto (CI)

Ya sabemos que el sujeto realiza la acción, el CD es el que la recibe y ahora veremos que el CI es el que obtiene algo a partir de esa acción. Y también puede cambiarse por un pronombre personal, en este caso de complemento indirecto.

Hosse lava la bicicleta a su novia > a su novia es el CI porque recibe el beneficio de la acción.
Hosse le lava la bicicleta > le es el pronombre personal de CI que sustituye «a su novia».

¿Y cuáles son los pronombres de CI? Aquí los tenéis.

menos
teos
leles

4. 2. Uso de los pronombres de CI

Al igual que los pronombres de CD, los pronombres de CI se colocan delante del verbo conjugado. ¡Es muy sencillo! Además hay una pista que puedes seguir para identificar el complemento indirecto y es que delante lleva a o para.

Hosse lava la bicicleta a su novia > Hosse le lava la bicicleta.
Isabel compra libros para vosotros > Isabel os compra libros.

5. 1. Pronombres personales con preposición

En ocasiones, necesitamos utilizar los pronombres junto a una preposición para expresar diferentes cosas, como lugar, compañía, opinión, causa… Y entonces es cuando usamos estos pronombres, que son exactamente iguales a los pronombres de sujeto, excepto la primera y la segunda personas del singular. Estos pronombres pueden ir delante o detrás del verbo.

nosotros / nosotras
tivosotros / vosotras
él / ellaellos / ellas

El pronombre lleva tilde, pero el pronombre ti, no lleva tilde.

5. 2. Uso de los pronombres personales con preposición

– Lugar > El gato está delante de mí.
– Compañía > El gato está con vosotros.
– Causa > Tenemos un gato en casa por ti.
– Opinión > Según ellos, el gato es perezoso .

6. 1. Pronombres personales de verbos pronominales

Los verbos pronominales tienen un nombre muy largo, pero simplemente son aquellos verbos que llevan un pronombre en su conjugación. ¿Os parece raro? Pues debéis saber que uno de los primeros verbos que aprendéis en español es un verbo pronominal, ¿y cuál es? ¡LLamarse! Seguro que ahora podéis decir qué pronombres son estos, ¡exacto!

menos
teos
sese

6. 2. Uso de los pronombres pronominales

Esta parte es muy sencilla. Simplemente debéis observar el infinitivo del verbo. Si el infinitivo lleva -se, entonces es un verbo pronominal y se conjuga junto a estos pronombres. Lo mas importante es que el sujeto y el pronombre siempre concuerdan y que se colocan delante del verbo conjugado.

Llamarse > Yo me llamo.
Lavarse > Él se lava.
Irse > Nosotros nos vamos.
Besarse > Ellos se besan.

Etiquetas de lecciones: inicial, preposiciones, pronombres personales
Volver a: Pronombres personales > A1-A2