Pretérito pluscuamperfecto. Intermedio
Ya / todavía
- Un poco más sobre el pretérito pluscuamperfecto
- Participios irregulares con prefijo
- Usos. Ya y todavía
- Test
1. Un poco más sobre el pretérito pluscuamperfecto
2. Participios irregulares con prefijo

Cuando formamos un nuevo verbo añadiendo un prefijo, el participio se mantiene igual que el participio del verbo original.
Menchu ha ido al centro porque pensaba que habían re-abierto el museo.
¿Habías de-vuelto el regalo que te hice por tu cumpleaños? Ayer lo busqué y no lo encontré.
Cuando llegué al hotel, Hosse aún no había des-hecho la maleta.
Recordad que el verbo haber y el participio componen una sola forma verbal, así que no debéis colocar ninguna palabra entre ellos.
Cuando llegué al hotel, Hosse aún no la había des-hecho (la maleta). > CORRECTO
Cuando llegué al hotel, Hosse aún no
había la des-hecho(la maleta). > INCORRECTO
3. Usos. Ya y todavía
Solemos utilizar el pretérito pluscuamperfecto para describir las causas de terminadas acciones. Esto es así porque, naturalmente, las causas son anteriores a las consecuencias y ¿cómo expresamos acciones anteriores en un contexto de pasado? ¡Correcto! Con el pretérito pluscuamperfecto. 😉
No aprobé el examen porque había estudiado muy poco.
No pudimos comernos la tarta porque el abuelo había puesto sal en lugar de azúcar en la masa.

Ya y todavía son dos adverbios de tiempo. Cuando aparecen junto al pretérito pluscuamperfecto, indican si la acción se ha realizado, o no.
YA > Indica que la acción ha sucedido antes. Se usa en oraciones afirmativas o interrogativas.
Cuando llegué a la facultad, la clase ya había terminado.
Cuando empecé a leer «Moby Dick» ya había terminado «Emma».
¿Habías visitado ya la Alhambra?
¿Ya te habías comprado un móvil nuevo? Si lo hubiese sabido antes, no te habría comprado la tablet.
TODAVÍA > Indica que la acción no ha sucedido antes. Se usa en oraciones negativas. Así que, cuando acompaña al pretérito pluscuamperfecto, siempre aparece acompañando al adverbio de negación, no.
Cuando llegué a la facultad, la clase no había terminado todavía.
Todavía no habías abierto la puerta, pero el gato sabía que llegabas a casa.
Encendí la tele en cuanto llegué a casa. pero el programa todavía no había comenzado.
Existe la combinación ¿NO + PLUSCUAMPERFECTO + YA? que expresa una sorpresa negativa, pero este uso del pretérito pluscuamperfecto lo veremos mejor en el nivel avanzado (C1-C2).