Pretérito pluscuamperfecto. Inicial
¿Habías visto este pretérito alguna vez?
- Pretérito pluscuamperfecto
- Participios irregulares
- Uso básico: el pasado del pasado
- Test
1. Pretérito pluscuamperfecto
2. Participios irregulares
El pretérito pluscuamperfecto es un tiempo compuesto por el verbo haber en imperfecto y un participio, así que los verbos irregulares en pretérito pluscuamperfecto son los verbos que tienen el participio irregular. En esta imagen podéis ver los más frecuentes.

Elena había abierto la ventana porque tenía calor.
Escribí yo la carta porque no la habías escrito tú.
Teresa no vino por Navidad porque había muerto.
¿Habíais puesto ya el café en la mesa?
No te saludé porque pensé que no me habías visto.
Cuando llegamos a la fiesta, Menchu ya había vuelto a casa.
¿No habías dicho que querías más agua?
Habíamos hecho pasteles para todos y no vino nadie….
Ayer llovió, ¿habías cubierto la bicicleta?
Intenté usar el móvil, pero el gato lo había roto.
3. Uso básico: el pasado del pasado
El pretérito pluscuamperfecto se utiliza básicamente para expresar una acción anterior a otra acción pasada. Podemos decir que es el pasado del pasado. En la siguiente imagen, por ejemplo, vemos que el autobús había salido antes de llegar yo a la estación.

Cuando te conocí, pensé que ya te había visto antes de aquel momento.
Antes de casarse, Elena e Iván habían sido novios durante varios años.
Había agua en el suelo porque había llovido unas horas antes.