Pretérito pluscuamperfecto. Avanzado
¡El último de los pasados!
- El pretérito pluscuamperfecto. Avanzado
- Participios irregulares dobles
- Usos: cortesía, sorpresa y pensamiento interrumpido
- Test
1. El pretérito pluscuamperfecto. Avanzado
2. Participios irregulares dobles

La regla general con estos participios dobles es que el participio regular se usa para los tiempos compuestos, como el pretérito pluscuamperfecto; y el participio irregular se usa principalmente como adjetivo. Veamos algunos ejemplos:
¿Qué habías elegido para comer? > tiempo compuesto
Él es el presidente electo > adjetivo
Ya habíamos imprimido los folletos > tiempo compuesto
Los documentos están impresos > adjetivo
3. Usos: cortesía, sorpresa y pensamiento interrumpido
Vamos a practicar tres usos nuevos de este tiempo, pero antes recordaremos brevemente los que ya hemos visto en las lecciones anteriores, es decir, los usos más básicos del pretérito pluscuamperfecto.
- Acción anterior a otra acción pasada
Cuando llegué a casa, tú ya habías comido.
- Explicar las causas en el pasado
No aprobé porque había estudiado muy poco.
– Cortesía
Ya vimos en el curso del pretérito imperfecto que ese tiempo verbal podía usarse para expresar cortesía. Otro tiempo pasado que también utilizamos para ser educados es el pretérito pluscuamperfecto. Observad que el primero se usa en lugar del presente y el segundo, del pretérito perfecto.
¿Me había llamado, señor? ¿Quería usted pedir ya? > FORMAL
¿Me ha llamado, señor? ¿Quiere usted pedir ya? > INFORMAL
¿Querían ustedes registrase en el hotel? ¿Habían reservado habitación? > FORMAL
¿Quieren ustedes registrase en el hotel? ¿Han reservado habitación? > INFORMAL
– Sorpresa interrogativa negativa
También recurrimos a este pasado cuando queremos expresar que algo nos produce sorpresa. Siempre se utiliza usando oraciones interrogativas negativas.
¿Sigues aquí? ¿No te habías ido ya?
¡Eres camarero! ¿No habías estudiado Medicina?
Pero ¿Menchu no había tenido dos hijos?
– Pensamiento interrumpido en el pasado
Otro de los usos más habituales aparece cuando queremos expresar que una acción no se ha llevado a cabo porque hemos decidido hacer otra cosa en su lugar. En este caso, ese pensamiento que no ha llegado a realizarse se expresa en pretérito pluscuamperfecto.
Había pensado abandonar el trabajo, pero no lo hizo.
No rompió con ella, aunque había decidido hacerlo.
