Pretérito perfecto. Intermedio
¡Ya hemos llegado al ecuador!
- Un poco más sobre el pretérito perfecto
- Participios irregulares con prefijo
- Usos. Ya y todavía
- Test
1. Un poco más sobre el pretérito perfecto
2. Participios irregulares con prefijo

Cuando formamos un nuevo verbo añadiendo un prefijo, el participio se mantiene igual que el participio del verbo original.
Hoy han re-abierto el museo. Ha estado cerrado por obras.
Nunca he de-vuelto un regalo, no me parece bien.
Hoy no has dormido en casa porque no has des-hecho la cama.
Recordad que el verbo haber y el participio componen una sola forma verbal, así que no debéis colocar ninguna palabra entre ellos.
Hoy no has dormido en casa porque no la has deshecho (la cama). > CORRECTO
Hoy no has dormido en casa porque no
has la deshecho(la cama). > INCORRECTO
3. Usos. Ya y todavía
1- Experiencias en la vida > Hasta el momento actual, hasta el presente.
– ¿Has estado en Granada?
– No, no he viajado a España.
2- Noticias inmediatas > Muy recientes, cercanas al momento presente.
– ¿Qué ha pasado?
– Se ha escapado el gato.
3- Causas de una situación actual > Causas que afectan al presente.
– Llego tarde porque no ha sonado el despertador.
-¿Y entonces, has perdido el autobús?
– Sí, he venido andando.
Ya y todavía son dos adverbios de tiempo. Cuando aparecen junto al pretérito perfecto, indican si la acción se ha realizado, o no.
YA > Indica que la acción ha sucedido antes del momento presente. Se usa en oraciones afirmativas o interrogativas.
Ya he terminado este libro. Ahora puedo leer otro diferente.
¿Ya has terminado este libro? ¡Pero si es muy gordo!
TODAVÍA > Indica que la acción no ha sucedido antes del momento presente. Se usa en oraciones negativas, así que, cuando acompaña al pretérito perfecto, siempre lleva el adverbio de negación, no. Recuerda que también se pueden formar preguntas negativas.
Todavía no he abierto tu regalo… No sé qué puede ser.
¿No lo has abierto todavía? ¡No me lo puedo creer!