Pretérito perfecto. Inicial

¡El pretérito perfecto es perfecto!


  1.  Pretérito perfecto
  2.  Participios irregulares
  3.  Usos
  4.  Test (solo para alumnos suscritos)

1.  Pretérito perfecto

El pretérito perfecto es uno de los cuatro pasados que existen en español. Es un tiempo compuesto, esto significa que necesita dos formas: una es el verbo haber en presente y la otra, un participio. Es muy fácil de construir y muy fácil de usar. Aquí os dejo este vídeo para que lo comprobéis vosotros mismos.

2.  Participios irregulares

Ya sabemos que el pretérito perfecto es un tiempo compuesto por el verbo haber en presente y un participio, así que los verbos irregulares en pretérito perfecto son los verbos que tienen el participio irregular. Esta es una tabla con los más frecuentes.

Participios irregulares para el pretérito perfecto

3.  Usos

Usar este tiempo verbal es muy sencillo porque suele aparecer junto a marcadores temporales, es decir, palabras que marcan el tiempo, por ejemplo, hoy.

1- Experiencias en la vida > En toda tu vida, hasta el momento actual. Por esta razón lleva los siguientes marcadores temporales:

  • Alguna vez
  • Hasta ahora
  • Nunca
  • En mi vida

¿Alguna vez has estado en España?

No he visitado la Alhambra hasta ahora.

Nunca en mi vida he tenido un perro.

2- Pasado cercano > Pasado que se encuentra muy cerca del presente. Las marcas de tiempo que suelen acompañar este tipo de oraciones son:

  • Hace
  • Hace … que

He llegado a casa hace diez minutos.

Hace un rato que ha empezado la reunión.

3- Espacio temporal actual > Actual significa presente, es un espacio de tiempo que no ha terminado, por esta razón suele aparecer junto a palabras como:

  • Hoy
  • Esta semana
  • Este mes
  • Este año

Hoy he desayunado café con leche.

Esta semana he ido mucho al gimnasio.

Este año no hemos tenido vacaciones.

Etiquetas de lecciones: indicativo, inicial, pasados, pretérito perfecto, verbos
Volver a: Pretérito perfecto > A1-A2