Pretérito imperfecto. Inicial

El pasado más habitual


  1.  El pretérito imperfecto
  2.  Conjugación regular e irregular
  3.  Uso: descripciones
  4.  Uso: acciones habituales
  5.  Test (solo para alumnos suscritos)

1. El pretérito imperfecto

2. Conjugación regular e irregular.

Tabla del pretérito imperfecto. Inicial. Conjugación regular

Conjugación regular

Aquí tenéis una imagen de la conjugación regular en pretérito imperfecto. Como podéis observar, existen unas terminaciones para los verbos que acaban en -AR y otras terminaciones diferentes para los verbos que terminan en -ER o en -IR.

Recordad que estas últimas siempre llevan la tilde en la vocal –í-.

Conjugación irregular

¡Solamente hay tres verbos irregulares en pretérito imperfecto!

Parece increíble, pero es así. Además son verbos tan comunes que resulta muy sencillo memorizar las formas, porque aparecen constantemente en lecturas y conversaciones.

Tabla pretérito imperfecto irregular

3. Uso: descripciones

Este valor del imperfecto es idéntico al uso que hacemos en presente cuando queremos describir personas, objetos, lugares, tiempo… Solamente debemos entender que cuando usamos el presente, estamos dentro de una escena presente y describimos lo que ocurre en ese momento. Y cuando usamos el pretérito imperfecto, describimos lo que ocurría en un tiempo pasado.

Es un gato majísimo, tiene un pelo muy suave y siempre está tranquilo. ¡Incluso puedes dormir con él!

Era un gato majísimo, tenía un pelo muy suave y siempre estaba tranquilo. ¡Incluso podías dormir con él!

Por esta misma razón, solemos utilizar el pretérito imperfecto para describir las causas (el contexto) de un estado o una acción concretos.

No fui a la fiesta de jubilación de maría porque estaba enferma y con mucha fiebre

No he comido nada durante el desyuno porque no tenía hambre

4. Uso: acciones habituales

Este valor del imperfecto también es idéntico al uso que hacemos en presente cuando queremos describir acciones cotidianas, es decir, acciones que solemos repetir un cierto número de veces. Solamente debemos entender que cuando usamos el presente, describimos lo que hacemos habitualmente en ese momento. Y cuando usamos el pretérito imperfecto, describimos lo que solíamos hacer en un tiempo pasado.

Ahora casi siempre madrugo y voy todas los martes a la biblioteca.

Cuando era pequeña, dormía mucho más tiempo, pero no faltaba nunca al colegio, iba todos los días.

Esto significa que pueden aparecer marcadores temporales, es decir, que suelen usarse expresiones de frecuencia para subrayar el carácter habitual de las acciones en pretérito imperfecto. A continuación os dejo un cuadro con algunas de las más usadas. Recordad que pueden indicar mucha frecuencia, poca o normal.

Expresiones de frecuencia con el pretérito imperfecto. Inicial
Etiquetas de lecciones: indicativo, inicial, pasados, pretérito imperfecto, verbos, verbos irregulares
Volver a: Pretérito imperfecto > A1-A2