Presente de indicativo. Intermedio
Presente de indicativo
- Verbos irregulares en presente
- Cambios de consonante y de vocal
- Usos del presente
- Test
1. Verbos irregulares en presente
2. Cambios de consonante y de vocal
Que sean irregulares en presente no significa que también sean irregulares en pasado o en futuro.
1.A– Irregulares en todas las personas, excepto en la 1ª y 2ª del plural.
Verbos que presentan un cambio de vocal en su raíz.
Recuerda que las únicas personas que mantienen la vocal del infinitivo son la 1ª y la 2ª del plural.

1.A- Irregulares en todas las personas, excepto en la 1ª y 2ª del plural.
Verbos que presentan un cambio de consonante en su raíz.
Las únicas personas que mantienen la vocal del infinitivo son la 1ª y la 2ª del plural.

Los cambios se deben al contacto con vocales que necesitan una escritura diferente. Por ejemplo, cuando la o- del verbo «oler» cambia a -ue-, es necesario añadir una h- porque en español ninguna palabra puede empezar por dos vocales juntas.
En el caso de «oír» y «huir», el cambio se debe a que la vocal -i- en contacto con otra vocal se convierte en consonante -y-.
1.B– Irregulares solo en la 1ª persona singular.
Verbos que presentan un cambio de consonante en su raíz
La única persona que cambia es la primera del singular

1.B– Irregulares solo en la 1ª persona singular.
Verbos que presentan un cambio de consonante en su raíz
La única persona que cambia es la primera del singular.
Los cambios se deben al contacto con la vocal -o. En estos casos la consonante de la raíz necesita una escritura diferente para mantener el mismo sonido.

Algunos de estos verbos tienen doble irregularidad
- elegir (e > i)
- seguir (e > i)
- cocer (o > ue)
3. Usos del presente de indicativo
En el nivel anterior, vimos algunos usos del presente para expresar diferentes valores o estados. Vamos a ver ahora unos pocos más.
– Presente por imperativo > Es el presente que expresa una orden o instrucciones.
- Entras en internet, te suscribes a mi canal de YouTube y aprendes español
– Presente por pasado > Es el presente que expresa acciones pasadas. Tiene un uso informal porque normalmente se usa para contar algo como si estuviese pasando ahora mismo.
- Pues ayer estoy viendo Netflix y va el ordenador ¡y se apaga de repente!
– Presente por futuro > Es el presente que expresa sugerencias
- Pues esta tarde no iré a trabajar. ¿Quedamos y vemos la serie completa de Juego de tronos?