¿Indicativo o subjuntivo?
¿Indicativo o subjuntivo?
- Conjugación irregular
- ¿Indicativo o subjuntivo?
- ¡Siempre con subjuntivo!
- Test
1. Conjugación irregular
El presente
El presente de subjuntivo se forma a partir de la 1ª persona singular del presente de indicativo, de forma que si esta es irregular, todas las formas del presente de subjuntivo heredarán dicha irregularidad.
PEDIR > yo pido > pida, pidas, pida, pidamos, pidáis, pidan
SEGUIR > yo sigo > siga, sigas, siga, sigamos, sigáis, sigan
PARECER > yo parezco > parezca, parezcas, parezca, parezcamos…
TENER > yo tengo > tenga, tengas, tenga…
¡Cuidado! Hay una serie de verbos que presentan la peculiaridad en la 1ª y 2ª personas del plural (nosotros y vosotros) de que cierran el diptongo en una sola vocal.
- MENTIR > yo miento > mienta, mientas, mienta, mintamos, mintáis, mientan
- PREFERIR > Yo prefiero > prefiera, prefieras, prefiera, prefiramos, prefiráis, prefieran
- SENTIR > yo siento > sienta, sientas, sienta, sintamos, sintáis, sientan
- DORMIR > yo duermo > duerma, duermas, duerma, durmamos, durmáis, duerman
- MORIR > yo muero > muera, mueras, muera, muramos, muráis, mueran
- JUGAR > yo juego > juegue, juegues, juegue, juguemos, juguéis, jueguen
Además, existen una serie de verbos totalmente irregulares en presente de subjuntivo. Acontinuación os dejo su conjugación completa.


Quizás ya sea la hora de entrar al cine
Ojalá mis padres estén en casa ahora
Tal vez veamos a tus primos en el parque
Ojalá vayan juntas porque es un viaje peligroso
Puede que hayáis encontrado un tesoro bajo el árbol
Que sepas que me gusta mucho tu forma de ser
El imperfecto
Ya sabemos que el imperfecto de subjuntivo se forma a partir de la 3ª persona del plural del pretérito indefinido. Así que todas las personas del imperfecto de subjuntivo heredarán esas mismas irregularidades.
Hay algunos verbos que presentan cambios de consonante o de vocal en su raíz y otros que son totalmente irregulares.
- DORMIR > ellos durmieron > durmiera, durmieras, durmiera…
- PEDIR > ellos pidieron > pidiese, pidieses, pidiese…
- OÍR > ellos oyeron > oyera, oyeras, oyera…
- CONDUCIR > ellos condujeron > condujese, condujeses, condujese…
A continuación os dejo la conjugación completa de algunos verbos irregulares muy comunes en español. Recordad que las dos series de terminaciones de imperfecto de subjuntivo son totalmente equivalentes.


¡Ojalá fueras más alto!
Puede que aquel día dieran café gratis en la oficina
¡Ojalá viésemos a través de las paredes!
Ojalá tuviese más tiempo libre…
Puede que aquel día hiciese más calor que hoy
¡Qué pena vuestro divorcio! Ojalá todavía estuvierais juntos
Los tiempos compuestos
A continuación vamos a ver la conjugación irregular de los tiempos compuestos: el perfecto y el pluscuamperfecto. Es muy sencillo formarlos, simplemente debemos conjugar el verbo haber en presente o en imperfecto de subjuntivo y añadir los participios irregulares detrás.


Quizás ya hayan abierto la sala del cine
Ojalá mis abuelos no hubiesen muerto
Tal vez hayamos roto la ventana del salón
Ojalá hayan elegido una buena presidenta
Puede que hayan imprimido los documentos en papel reciclado
¡Ojalá no hubiéramos frito más de veinte croquetas!
Recordad que en los casos de doble participio, usamos el participio regular para la construcción de los tiempos compuestos
¡Ah! Recordad también que el imperfecto y el pluscuamperfecto de subjuntivo subrayan la imposibilidad de los deseos.
2. ¿Indicativo o subjuntivo?
Debemos recordar que el subjuntivo es el modo de lo irreal, de lo posible y de lo incierto. Por esta razón se utiliza para expresar dudas, acciones en el futuro y también para formamar oraciones subordinadas. ¿Sabéis qué es una oración subordinada?

La subordinación es una relación de dependencia
- En este ejemplo aparecen dos verbos en subjuntivo.
- Estas dos oraciones comienzan por la conjunción que.
- Estas dos oraciones subordinadas dependen de un verbo principal
- El verbo principal es QUIERO
Por supuesto, también el indicativo nos sirve para expresar dudas, acciones en futuro y para constuir oraciones subordinadas. ¡Por eso el uso del subjuntivo es un tema tan complejo! Aquí tenéis algunos ejemplos.
INDICATIVO
A lo mejor esta tarde llueve
Le regalaré el libro que compraré mañana
SUBJUNTIVO
Puede que esta tarde llueva
Le regalaré el libro que compre mañana
3. ¡Siempre con subjuntivo!
Si el indicativo nos sirve también para expresar dudas, acciones en futuro y para constuir oraciones subordinadas, ¿cómo saber cuándo usar un modo u otro? La respuesta no es sencilla, ya que responde a diferentes factores, como el tipo de conjunción que utilicemos o qué actitud tiene el hablante respecto a aquello que está comunicando.
Por esta razón, he seleccionado algunas de las estructuras y conjunciones más comunes que SIEMPRE aparecen junto al subjuntivo. ¡Es la mejor forma de empezar!


Es posible que algun día viaje a Grecia
Es malo que comas tarta todos los días
Me gusta que salgan las flores en primavera
Hago yoga para que mi mente se relaje
No iré a la playa a menos que haga sol
Entró a casa sin que la oyéramos porque iba descalza