Emociones. Intermedio

Emociones


  1.  Familia de palabras
  2.  Expresiones comunes
  3.  Test

1. Familia de palabras

emociones por categorías

2. Expresiones comunes

Existen muchas expresiones que describen emociones en español, dos de las estructuras más comunes utilizan los verbos dar y encontrarse.

Una persona puede encontrarse bien / genial / mal / fatal / sin ánimos. Cuando alguien se encuentra sin ánimos es que no le apetece hacer nada. Es sinónimo de estar desanimado o desanimarse.
El verbo dar se utiliza con sustantivos y siempre lleva CI para indicar quién siente esa emoción. Cuando aparece junto a la palabra igual, expresa desgana.

– Hoy he dormido muy bien, así que me encuentro genial.¡Vamos a bailar!
– Me encuentro sin ánimos para salir. Ve tú solo.
Me da igual. Necesito divertirme, ponte guapo y sírveme una copa.
Me das miedo cuando te pones así. Está bien, ¿quieres vino con gaseosa? ¿O te da asco?
– No soporto el vino con gaseosa. Mejor tomaré agua y me sentaré un ratito.
– ¡Qué alegría me das! Con un poco de suerte nos quedamos en el sofá.

Otra expresión muy simpática en español es hacer ilusión. Cuando una cosa nos hace ilusión es porque estamos esperando que llegue el momento de vivirla. Pero cuidado, porque en plural, hacerse ilusiones, tiene una connotación negativa y además necesita pronombre.

– Me hace muchísima ilusión viajar a Italia este verano.
– Pues no te hagas ilusiones, porque no tenemos suficiente dinero.

Para terminar os diré que es muy habitual hablar del estado de ánimo de una persona con el verbo estar más un adjetivo, pero también con las expresiones de buen / mal humor.

– Isabel tiene muy mal carácter, siempre está de mal humor.

Etiquetas de lecciones: emociones, intermedio
Volver a: Emociones > B1-B2