El subjuntivo para empezar. Dudas y deseos

El subjuntivo para empezar. Dudas y deseos


  1.  Conjugación regular
  2.  El subjuntivo para expresar dudas y deseos
  3.  Recuerda. Conceptos básicos
  4.  Test

1. Conjugación regular

El subjuntivo presenta cuatro tiempos verbales: presente, imperfecto, perfecto y pluscuamperfecto. En esta lección veremos la conjugación regular de cada uno de ellos para que podáis comenzar a usar el subjuntivo más básico.

En primer lugar, vamos a ver los tiempos simples, es decir, que están formados por una sola palabra. Estos tiempos son el presente y el imperfecto.

Tabla con las formas verbales del presente de subjuntivo.
Tabla con las formas verbales del imperfecto de subjuntivo

No hablo catalán | Ojalá hablase catalán

Siempre tomo café | Quizás hoy tome

Isabel no vivía en Cádiz | Quizás ella viviera en Jerez

No viajamos a Grecia | Ojalá viajáramos a Grecia

Es importante saber que el imperfecto de subjuntivo presenta dos formas diferentes, totalmente intercambiables. Tienen el mismo significado y el mismo uso, pero se forman con dos grupos de terminaciones diferentes.

Tabla con las formas verbales del imperfecto de subjuntivo
Tabla con las formas verbales alternativas del imperfecto de subjuntivo

Isabel no vivía en Cádiz | Quizás ella viviera en Jerez

No viajamos a Grecia | Ojalá viajáramos a Grecia

Isabel no vivía en Cádiz | Quizás ella viviese en Jerez

No viajamos a Grecia | Ojalá viajásemos a Grecia

En segundo lugar, vamos a ver los tiempos compuestos, es decir, que están formados por dos palabras: el verbo auxiliar haber y el participio del verbo que queréis conjugar. Estos tiempos son el perfecto y el pluscuamperfecto.

Tabla con las formas verbales del perfecto de subjuntivo.
Tabla con las formas verbales del pluscuamperfecto de subjuntivo.

¿El gato ha robado galletas? | Quizás el gato haya robado galletas

¿El gato ha comido galletas? | Ojalá el gato no haya comido galletas

¡El gato ha comido galletas! | Ojalá el gato no hubiera comido galletas

¿El gato ha vomitado? | Ojalá el gato no hubiera vomitado

2. El subjuntivo para expresar dudas y deseos

La diferencia principal entre el indicativo y el subjuntivo es que el indicativo es el modo de lo real y lo usamos para expresar certezas, mientras que el subjuntivo es el modo de lo irreal y por esta razón lo usamos para expresar deseos y dudas. Los deseos y las dudas no son hechos ciertos, son hechos posibles.

Hay ciertas palabras que los españoles solemos usar para expresar dudas o deseos y que pueden ayudar a saber cuándo usar el subjuntivo.

DUDAS

  • Quizás
  • Tal vez
  • Adverbios en -mente

Quizás coma en el restaurante

Tal vez coma en el restaurante

Probablemente coma en el restaurante

DESEOS

  • Ojalá
  • (Deseo) que
  • Quién + imperfecto de subjuntivo

Ojalá estudies Filosofía

(Deseo) que estudies en el restaurante

¡Quién estudiase Filosofía!

Es importante recordar que los deseos expresados en imperfecto o pluscuamperfecto de subjuntivo son deseos imposibles.

3. Recuerda. Conceptos básicos

¡Cuidado! No todas estas palabras clave aparecen siempre junto al subjuntivo. Pero hay un pequeño truco que podéis utilizar. 😉

Si queréis expresar una duda y las palabras que elegís llevan la conjunción QUE, SIEMPRE aparecerá detrás una forma verbal en subjuntivo.

Es posible QUE escriba la carta para el director en inglés

Puede QUE escriba la carta para el director en inglés

Palabras clave para el uso del subjuntivo. Dudas y deseos
Subjuntivo o indicativo. Dudas
Etiquetas de lecciones: inicial, subjuntivo, verbos
Volver a: El subjuntivo para empezar > A1-A2