Diferencias entre pasados. Intermedio
Diferencias y posibles combinaciones
- Diferencias y combinaciones entre los pasados
- P. indefinido ≠ P. perfecto
- P. indefinido ≠ P. imperfecto
- P. indefinido ≠ P. imperfecto ≠ P. perfecto
- Test
1. Diferencias y combinaciones entre los pasados
2. P. indefinido ≠ P. perfecto
Vamos a repasar con esta tabla las diferencias entre dos pasados. El p. indefinido y el p. perfecto. Todos estos usos ya los vimos en cada uno de sus cursos por separado, pero es bueno recordarlos colocándolos juntos para subrayar el hecho de que cada uno de ellos expresa un matiz diferente, incluso opuesto.

He terminado el trabajo de Lengua ahora mismo || Terminé el trabajo de Lengua el martes.
Esta manaña he salido corriendo de casa ¡y sin las llaves! || Anoche salí de casa corriendo ¡y sin las llaves!
Creo que he visto a este chico por aquí alguna vez… || Creo que vi a este chico por aquí el curso pasado.
3. P. indefinido ≠ P. imperfecto
Ocurre exactamente lo mismo con el p. indefinido y el p. imperfecto. Es interesante observar que pueden usarse indistintamente pero, depende de cuál de ellos utilices, estás expresando una realidad u otra completamente contraria. Seguimos insistiendo en el aspecto descriptivo y extenso del p. imperfecto frente al uso puntual y finalizado del indefinido.

Leía este cuento todas las noches || Leí este cuento el día de mi cumpleaños.
Mientras te duchabas, hice la cena || Te duchaste (y después) hice la cena.
Sigues enfadado porque yo veía una película y tú limpiabas. || Primero limpiaste y después vimos una película.
4. P. indefinido ≠ P. imperfecto ≠ P. perfecto
En el vídeo que veréis a continuación, encontraréis más diferencias y posibles combinaciones entre estos tres pretéritos, pero no os preocupéis porque todos los ejemplos insisten en los aspectos más característicos de cada pasado y los hemos revisado todos en más de una ocasión. 😉
- Debéis tener en cuenta todos estos diferentes aspectos siempre, porque es muy posible que los pasados aparezcan sin ninguna referencia temporal. En esos casos debéis recordar qué expresa cada uno de ellos para entenderlos y utilizarlos correctamente.
Cuando era pequeña iba al río a nadar > Acción habitual
He hecho la cena > Pasado cercano al presente
He viajado a América > No hay referencia temporal concreta, no sabemos cuándo
Viajé a América > En un momento puntual
Viajaba a América > De forma habitual
Hicimos juntos los deberes de clase > Pasado lejano
me caí y te reíste > Acciones consecutivas
Te veía a cámara lenta mientras te caías > Acciones simultáneas