Diferencias entre pasados. Inicial

El pretérito pluscuamperfecto


  1.  Diferencias entre los pasados. Inicial
  2.  Combinación con el p. pluscuamperfecto
  3.  Test

1. Diferencias entre los pasados. Inicial

2. Combinación con el p. pluscuamperfecto

  • P. pluscuamperfecto ≠ P. perfecto

El p. pluscuamperfecto expresa una acción anterior a otra acción también pasada, que sucede dentro de un periodo de tiempo que aún no se da por terminado (hoy, esta semana, este mes…) o que se produce en un momento cercano al presente.

Hoy cuando he llegado a la estación, el autobús ya había salido

¿Has desayunado leche o ya se había terminado?

  • P. pluscuamperfecto ≠ P. indefinido

El p. pluscuamperfecto expresa una acción anterior a otra acción también pasada, que sucede dentro de un periodo de tiempo que ya se da por terminado (ayer, aquella semana, el mes pasado…).

Ayer cuando llegué a la estación, el autobús ya había salido

Habíamos dejado de ser amigas hace muchos años y de repente me llamó el jueves por la tarde

  • P. pluscuamperfecto ≠ P. imperfecto

El p. pluscuamperfecto expresa una acción anterior a otra acción que, en este caso, describe un contexto también pasado. No importa si se refiere a un periodo de tiempo completamente terminado o no.

(Cuando llegué) Eran las seis de la tarde y el autobús ya había salido

(Cuando he llegado) Eran las seis de la tarde y el autobús ya había salido

Etiquetas de lecciones: indicativo, inicial, pasados, pretérito pluscuamperfecto, verbos
Volver a: Diferencias entre los pasados > A1-A2