Diferencias entre pasados. Avanzado
¡Las dudas son cosa del pasado!
- Diferencias entre pasados. Avanzado
- Expresar la duración en el pasado
- ¿Recuerdas bien todos los usos?
- Test
1. Diferencias entre pasados. Avanzado
Recuerda que hacía y llevaba son formas verbales y también pueden expresar duración en presente de indicativo, no solo en pretérito imperfecto.
Hacía cinco años que vivía en Salamanca cuando me fui a Cádiz. || Hace cinco años que vivo en Salamanca.
Llevaba desde 2010 en Salamanca cuando me fui a Cádiz. || Llevo desde 2010 en Salamanca.
2. Expresar la duración en el pasado
En el vídeo anterior hemos visto cómo expresar la duración entre dos acciones del pasado. Ahora vamos a recordar que la duración de una sola acción en el pasado SIEMPRE se expresa con el p. indefinido o con el p. perfecto. Esto significa que si aparece alguna expresión de tiempo que indique el tiempo que se ha tardado en realizar la acción, dicha acción se da por finalizada (dado que conocemos su duración total) y no en proceso.

No importa si la acción describe procesos largos o cortos. Si nos situamos después, una vez que la acción ha finalizado, usaremos el p. perfecto o el p. indefinido. Pero si nos situamos dentro de la acción, mientras dura el proceso, utilizaremos el p. imperfecto.
Ayer a las doce me bebí el batido en cinco minutos
Hoy a las doce me he bebido el batido en cinco minutos
(Hoy / Ayer) A las 12:02 me estaba bebiendo un batido
3. ¿Recuerdas bien todos los usos?
Para dominar los pasados en español debes recordar también todos los usos que, de forma independiente, tienen todos ellos por separado.
Pretérito perfecto

Pretérito imperfecto

Pretérito indefinido
