Condicional simple

El tiempo del deseo


  1.  El condicional simple
  2.  Conjugación regular y verbos irregulares
  3.  Usos del condicional simple
  4.  Cortesía, consejos y deseos
  5.  Test

1. El condicional simple

2. Conjugación regular y verbos irregulares

La formación del condicional regular es muy sencilla. Es muy similar a la formación del futuro porque simplemente se debe tomar el infinitivo del verbo para añadir detrás sus respectivas terminaciones, que son exactamente las mismas para las tres conjugaciones.

Los verbos irregulares en condicional son muy pocos. A continuación dejo unas tablas con la conjugación completa. Recordad que los verbos compuestos con estas mismas raíces presentarán las mismas irregularidades. (disponer, componer, deshacer…)

Conjugación regular del condicional simple
Conjugación irregular del condicional. Verbos que eliminan la -e-
Conjugación irregular del condicional. Verbos que añaden una -d-
Conjugación irregular del condicional. Verbos con raíz irregular

3.  Usos del condicional simple

El condicional simple se utiliza para hacer hipótesis. En este sentido, tiene dos usos básicos: uno de ellos dentro de un tiempo presente y el otro desde la perspectiva de un tiempo pasado.

Si hablamos de un tiempo pasado, el condicional simple nos sirve para expresar una hipotética acción futura dentro de ese pasado y si hablamos del presente, el condicional simple nos sirve para expresar hechos hipotéticos que no pueden suceder en ese mismo momento. Obviamente, esto sucede también si hablamos del futuro ya que en el futuro ¡todo son hipótesis!

1- Expresa acciones futuras dentro de un tiempo pasado

Hace un par de horas, a las ocho, pensaba que a las diez iríamos a la playa.

Ayer por la mañana pensé que por la tarde iría al cine, pero estaba muy cansada y no fui.

Esta tarde quería tomar un café con Elena, pero no se ha presentado. ¡Me ha dado plantón!

2- Expresa hipótesis en el presente

Te dejaría mi bici, pero la necesito para trabajar.

La tarta estaría mejor con chocolate, pero no tengo chocolate en casa…

Eres tan listo que podrías aprobar un examen muy muy difícil.

4. Cortesía, consejos y deseos

Debido a que el condicional se utiliza para hacer hipótesis, es muy normal que se use también para expresar cortesía, consejos y deseos ya que todas estas situaciones implican una suposición o una posibilidad, no un hecho cierto y seguro.

– ¿Me dejarías tu bici? > CORTESÍA

– (Creo que) irías mejor en bici > CONSEJO

– Me gustaría tener una bici > DESEO

Etiquetas de lecciones: condicional, indicativo, inicial
Volver a: Condicional simple y compuesto > A1-A2