Audios. Los negocios

WhatsApp con Elena


  1.  Audios sobre los negocios y la renta
  2.  Transcripciones
  3.  Test


  1. Audios sobre los negocios y la renta

En los audios que escucharás a continuación, Elena me cuenta distintas novedades sobre su vida. ¡Es una oportunidad genial para escuchar el español real! Tienes una pequeña lista con las palabras más difíciles debajo de cada audio.

Y las transcripciones están disponibles a continuación, tienen las palabras relacionadas con este tema en negrita y las que aparecen en la lista de las más difíciles están en cursiva. Lo ideal es que realices el test antes de verlas para comprobar si has comprendido bien los audios. 😉

1. Cursos de negocios

Imagen Audios sobre negocios. Gráfico sobre un papel.
  • Marketing = mercadotecnia o márquetin
  • Branding = marca personal
  • Como un bombo = aturdida, confundida

  • Balance = informe financiero
  • Echar un vistazo = mirar sin mucha atención
  • Al alza = en aumento

2. Renta

Imagen Audios sobre la renta. Montón de papeles unos sobre otros en carpetas de distintos colores,
  • Deducción = beneficio fiscal
  • Patrimonio = bienes
  • Retenciones = impuestos anticipados que se descuentan del sueldo
  • Nómina = recibo del sueldo para el empleado

  • Agencia Tributaria = organismo de la Hacienda pública
  • Borrador = declaración provisional y modificable

  2. Transcripciones

1. Cursos de negocios

Hola, mira, te llamo para ver si me puedes ayudar porque acabo de salir de una entrevista de trabajo y me han puesto la cabeza como un bombo… Entonces, a ver si me puedes ayudar con algún curso que sepas o algún máster, algo así que yo pueda ir especializándome un poco más, porque todas las ofertas que veo son como estas, la verdad, y entonces creo que tendría más oportunidades. Te explico un poco lo que me han pedido para ver si me puedes aconsejar más uno u otro.

Había muchos de análisis de mercado, diseñar la estrategia y la respuesta del mercado basada en el portfolio de marcas… Yo he trabajado mucho con el departamento comercial en otros trabajos, pero sí que es verdad que hacer todo el estudio, no solo de la competencia, sino de los propios productos de las marcas y los márgenes que tiene que quedarse la empresa etcétera, etcétera… creo que es mucho más de ventas que incluso de marketing, la verdad.

También me han comentado: proponer la propuesta de valor en cada una de las líneas del negocio, elaborar el argumentario comercial, facilitar herramientas comerciales para los equipos de venta… que eso sí que lo había hecho pero más tipo de diseño, diseñar catálogos o herramientas que ellos pudieran necesitar como más en el día a día, ¿no?

Y luego, por último, también posicionamiento y branding para todo el portfolio de marcas. Entonces, si ves por ejemplo dos que me pueden ser de utilidad ya vamos desgranando un poco con la oferta a ver cuál me puede servir más, pero bueno… Venga, muchas gracias, un besico.


Hola, Elen, pues mira, te voy a mandar un par de enlaces porque he visto un par de másteres que parecen bastante interesantes. Son los dos de administración y dirección de empresas pero uno va más enfocado a venta y otro más a publicidad. Entonces, en el primero básicamente se ven asignaturas como dirección y gestión financiera, habilidades directivas, gestión de recursos humanos, balances, ya sabes, cuentas de pérdidas y ganancias… Bueno, es que no te pega nada ese perfil, entonces yo casi te recomendaría más hacer el otro. 

El otro te pega muchísimo más es de marketing internacional y ya se centra en el diseño de estrategias comerciales, en técnicas de venta, en promociones y campañas, posicionamiento web y redes sociales… Yo creo que se adapta un poco más a tu perfil.

Bueno, pues eso, tú ya les echas un vistazo y con lo que sea me dices y vamos afinando un poco más la búsqueda, porque es un mercado que está al alza y cada vez te van a pedir más estudios de este tipo para el tipo de empleo que quieres desempeñar.

2. Renta

Hola, Elena, escucha, ya sabrás que se ha abierto el plazo para presentar la declaración de la renta y bueno, es que este año Hosse y yo nos estábamos planteando hacer la renta conjunta, presentar la declaración juntos. 

Entonces, mi pregunta es ¿existe algún tipo de deducción? ¿Os ha salido a vosotros a devolver o a pagar? ¿Crees que es mejor hacerla conjunta o mejor cada uno por separado? Lo digo porque, bueno, ya sabes que nosotros no tenemos patrimonio, no disponemos de muchos bienes.

En cuanto a la retenciones, a Hosse en la nómina le retienen… creo que un 12 %, no sé si será suficiente o no para que nos salga a devolver. Bueno, en cuanto puedas me dices ¿vale? Venga, gracias, un besín.


Hola, Isabel, pues mira, mi consejo es muy claro, diáfano, transparente, no hagáis la declaración de la renta conjunta, jamás. No, a ver, ahora en serio, hay una herramienta en la Agencia Tributaria (aparte de que te llegue a tu casa el borrador de la declaración, que no sé si lo tenéis activado o no), hay una herramienta que es un simulador, entonces tú pones tus retenciones, el patrimonio que tengas, los bienes, números de cuenta… entonces, él te hace un cálculo: la tuya individual, la de Hosse individual y la conjunta.

En el caso de Iván y mío era una diferencia… pues imagínate, igual en individual a mí me salía incluso a devolver 100 euros, por ejemplo; a Iván le tocaba pagar 300, pero es que en la conjunta igual nos tocaba pagar entre los dos 3000 euros. Entonces, definitivamente, nunca hemos escogido esa opción.

De todas maneras, yo a veces también lo que he hecho ha sido pedir cita directamente con la Agencia Tributaria y ellos te lo pueden explicar, tanto telefónicamente, como en las oficinas. Yo muchas veces he hecho la declaración directamente con ellos porque te explican todos los conceptos (porque ya sabes que con toda esta terminología legal yo no me aclaro mucho, la verdad). Bueno, espero haberte ayudado. Un besico, adiós.

Etiquetas de lecciones: audios, intermedio, negocios
Volver a: Negocios > B1-B2