Recuerda el presente de indicativo
Para ayudarte a recordar todos los cambios que pueden sufrir los verbos irregulares en presente, cambios de vocal y de consonante, aquí tienes una tabla.
Para ayudarte a recordar todos los cambios que pueden sufrir los verbos irregulares en presente, cambios de vocal y de consonante, aquí tienes una tabla.
En la lección anterior vimos la formación regular e irregular del condicional simple y también sus usos más comunes. ¿Lo recuerdas todo? 😉
Recuerda que podemos expresar la profesión, la nacionalidad, la cantidad o el tiempo con los verbos ser y estar. Aquí tienes una imagen que lo resume.
Realiza el test sobre el condicional compuesto y comprueba tu nivel de español respondiendo a estas diez preguntas. ✅
Aquí tenéis un par de tablas con ejemplos de ser y estar, con y sin preposición, y un test para que podáis valorar vuestro progreso.
Recuerda todo lo que has aprendido en lección anterior sobre el imperativo informal, su uso y su conjugación.
Recuerda los pronombres personales y las funciones que hemos visto en el nivel inicial del curso de español con una sencilla tabla.
Realiza el cuestionario y comprueba tu dominio sobre la conjugación formal del imperativo en oraciones afirmativas y negativas.
Los pronombres personales se colocan delante del verbo conjugado, pero se colocan después de infinitivo, imperativo y gerundio.
Recuerda el uso de las preposiciones en español y cómo dar indicaciones de forma correcta a través de un sencillo y rápido test. ✅
Recuerda la formación del pretérito perfecto (nivel inicial), los principales participios irregulares y su uso con marcas de tiempo: hoy, esta semana...
Recuerda. ¿Indicativo o subjuntivo? Descubre las principales claves para decidir cuál usar si estás empezando a estudiar sus diferencias
Recuerda el subjuntivo para expresar dudas y deseos y realiza un sencillo test para comenzar a comprender los aspectos más básicos.
Haz el test y recuerda cuándo usar el indicativo y el subjuntivo con algunos verbos y conjunciones muy comunes en español.
Recuerda el pretérito perfecto, nivel intermedio, con esta tabla de los principales usos de este tiempo verbal sin utilizar marcadores temporales.
Recuerda las formas regulares e irregulares del pretérito imperfecto y los usos principales que hemos visto en la lección anterior. ¡Haz el test y comprueba tu nivel!
Recuerda lo que vimos en el nivel intermedio sobre el pretérito imperfecto. Sus usos más comunes y los tres únicos verbos irregulares.
Recuerda las formas regulares y los principales verbos irregulares en el pretérito indefinido que hemos visto en la lección anterior. ¡Haz el test y comprueba tu nivel!
Recuerda lo que vimos en el nivel intermedio sobre el pretérito indefinido. Sus usos más comunes y los verbos irregulares más comunes.
Recuerda lo que aprendiste en la lección sobre el pretérito pluscuamperfecto, nivel inicial y ¡saca un diez en el test!
Aquí tienes una tabla en la que puedes ver las terminaciones que te ayudarán a saber si una palabra es singular, plural, masculina o femenina.
Recuerda el pretérito pluscuamperfecto, nivel intermedio. Los principales participios irregulares con prefijo y el uso de "ya" y "todavía".
Aquí tienes un resumen de las terminaciones necesarias, las normas y las excepciones, para formar el género y el número en español.
Recuerda las formas y el uso del futuro simple y realiza el cuestionario para ser todo un experto en este tiempo verbal. 😉
Recuerda que la segunda persona del plural (vosotros) lleva tilde y que el presente de indicativo puede expresar futuro cercano.
Recuerda el uso y la formación del futuro compuesto en español. No olvides que también puede usarse junto a 'ya' y 'todavía'.