Emociones. Intermedio
Existen muchas expresiones que describen emociones en español, dos de las estructuras más comunes utilizan los verbos dar y encontrarse.
Existen muchas expresiones que describen emociones en español, dos de las estructuras más comunes utilizan los verbos dar y encontrarse.
Recuerda lo que vimos en el nivel intermedio sobre el pretérito imperfecto. Sus usos más comunes y los tres únicos verbos irregulares.
Realiza el cuestionario y comprueba tu dominio sobre la conjugación formal del imperativo en oraciones afirmativas y negativas.
¿Estar guapa (ahora) o ser guapa (siempre)? Aprende la diferencia esencial entre los verbos ser y estar en esta breve lección.
En el supermercado no basta con saber el nombre de los alimentos más comunes. También es necesario conocer las distintas formas de envasarlos.
Usamos cuando con subjuntivo para expresar acciones futuras. ¿Quieres ver cómo usarlo correctamente de la mano de Lorca?
¿Quieres aprender los nombres de los principales órganos y articulaciones del cuerpo humano? ¿Y las partes de la mano? ¡Amplia tu vocabulario!
Mi hermana Elena me ha enviado un audio para explicarme todo lo que ha comprado hoy. ¿Habrá conseguido todo lo que hay en la lista?
En este breve texto encontrarás un montón de expresiones coloquiales que usamos los españoles en la vida real.
Aprende más sobre los colores y practica las expresiones más usadas en español, como ponerse morado o estar verde de envidia.
¡Ya estamos en el pretérito indefinido, nivel intermedio! En español lo utilizamos para acciones temporales puntuales y precisas.
Si quieres practicar cómo describir en pasado usando el tiempo correcto cuando hablas en español, ¡haz este cuestionario!
Aquí tenéis un par de tablas con ejemplos de ser y estar, con y sin preposición, y un test para que podáis valorar vuestro progreso.
Recuerda lo que vimos en el nivel intermedio sobre el pretérito indefinido. Sus usos más comunes y los verbos irregulares más comunes.
En esta lección veremos las diferencias entre 'por' y 'para' y muchas otras preposiciones. ¡Ah! Y aprenderemos a dar indicaciones en español.
Los pronombres personales se colocan delante del verbo conjugado, pero se colocan después de infinitivo, imperativo y gerundio.
"Ya" y "todavía" se utilizan mucho con el pretérito pluscuamperfecto. Indican si la acción se ha realizado antes o no se ha realizado. ¿Ya lo habías estudiado? ;).
Recuerda el uso de las preposiciones en español y cómo dar indicaciones de forma correcta a través de un sencillo y rápido test. ✅
Mi hermana Elena me ha enviado varios audios sobre los colores para contarme algunas novedades, como por ejemplo, que ha discutido con su marido, Iván, por el color del que quieren pintar las paredes y también ¡que ha ido a hacerse la manicura! ¿Serás capaz de entenderlo todo?
Recuerda el pretérito pluscuamperfecto, nivel intermedio. Los principales participios irregulares con prefijo y el uso de "ya" y "todavía".
Elena me ha enviado varios audios para contarme algunas novedades de su vida, como por ejemplo, que ha ido al fisio a darse un masaje y que la han dejado como nueva. ¿Quieres recordar todo el vocabulario que hemos visto sobre el cuerpo humano?
En esta lección sobre las diferencias entre los pasados del español veremos todas las claves necesarias para usarlos correctamente. ¡No te pierdas el vídeo con los gráficos!
Además de sentir emociones, las personas también sentimos sensaciones. En español solemos expresarlas con el verbo "tener", como por ejemplo, "tengo frío". Sin embargo, hay otras formas diferentes de decirlo. ¿Te interesa saber cuáles son?
Recuerda las diferencias y las posibles combinaciones entre los pretéritos en español. ¿Te atreves con el test?
En español solemos expresar la cortesía utilizando el pretérito imperfecto. Por ejemplo, para pedir una cerveza o unas tapas en la terraza de un bar.
En esta lección veremos el vocabulario imprescindible sobre el comercio, la industria, las empresas y los bancos. ¡Hay muchísimas palabras que debes conocer relacionadas con el mundo de los negocios y del dinero!
¿Indicativo o subjuntivo? En esta lección veremos las estructuras y conjunciones más comunes que SIEMPRE aparecen junto al subjuntivo.