Género. Inicial
El rosa, el problema, el idioma, el tema, el día... ¿Palabras que terminan en -a y son masculinas? Correcto. ¿Quieres saber más?
El rosa, el problema, el idioma, el tema, el día... ¿Palabras que terminan en -a y son masculinas? Correcto. ¿Quieres saber más?
Recuerda los pronombres personales y las funciones que hemos visto en el nivel inicial del curso de español con una sencilla tabla.
Recuerda las formas regulares y los principales verbos irregulares en el pretérito indefinido que hemos visto en la lección anterior. ¡Haz el test y comprueba tu nivel!
¿Quieres conocer cuáles son exactamente las preposiciones en español? Gracias a este breve vídeo las conocerás todas y aprenderás a distinguir qué expresa cada una de ellas.
¿Sabes cómo formar el plural de los sustantivos que acaban en vocal? ¿Y si terminan en consonante? ¡Es realmente muy sencillo!
¿Quién es quién? Practica el vocabulario que has aprendido en la lección anterior sobre el cuerpo humano y las descripciones físicas con este entretenido juego clásico de adivinar a qué persona estamos buscando a través de diferentes pistas.
¡Por fin llegamos a la recta final sobre los pasados en español! Empieza ya el nivel inicial del curso del pretérito pluscuamperfecto..
Observa las imágenes y realiza el test para descubrir si dominas perfectamente las preposiciones en español.
Aquí tienes una tabla en la que puedes ver las terminaciones que te ayudarán a saber si una palabra es singular, plural, masculina o femenina.
Practica el vocabulario sobre los colores básicos con este juego en el que tendrás que responder cuál es el nombre del color que aparece en la tarjeta.
Recuerda lo que aprendiste en la lección sobre el pretérito pluscuamperfecto, nivel inicial y ¡saca un diez en el test!
Vamos a empezar viendo las emociones más básicas, son adjetivos que expresan sentimientos muy comunes, y también algunos verbos y sustantivos relacionados.
Practica el vocabulario sobre las emociones básicas y sus contrarios con este juego de adivinar las palabras con significados opuestos.
Comprender las diferencias entre los cuatro pasados del español no es tan complicado. ¡Vamos a empezar por el pretérito pluscuamperfecto!
Visita el curso de 'El subjuntivo para empezar. Dudas y deseos' y descubre los aspectos más fáciles y básicos del temido subjuntivo.
Algunos de los verbos más comunes en español son totalmente irregulares, esto significa que ¡cambia la palabra al completo!
Un vídeo corto, imágenes y tablas para conocer los datos personales básicos en español: nombre, dirección, nacionalidad, fecha de nacimiento...
Recuerda las claves del uso del p. pluscuamperfecto y sus posibles combinaciones con los demás pasados que vimos en la lección anterior.
Recuerda que la segunda persona del plural (vosotros) lleva tilde y que el presente de indicativo puede expresar futuro cercano.
Practica el vocabulario que has aprendido en la lección anterior sobre las nacionalidades con este juego en el que tendrás que adivinar la nacionalidad correspondiente a cada país y situarte sobre el icono amarillo para comprobar tu respuesta. ¿Empezamos?
Aprende el vocabulario básico sobre los negocios a través de varios vídeos de nivel inicial sobre el dinero, las compras y la publicidad.
Test. ¿Dominas ya el presente de indicativo? ¡Realiza este sencillo y rápido test y descubre si conoces el presente en español.
¿Conoces bien los pronombres? ¿Y en qué ocasiones puede aparecer el pronombre de sujeto? Aquí tienes las más comunes, ¡aunque no son las únicas! ;)
Practica el vocabulario sobre la familia con este juego en el que tendrás que responder cuál es la relación entre las personas que aparecen en la tarjeta.
Practica el vocabulario que has aprendido en la lección anterior sobre los negocios con este juego en el que tendrás que elegir la respuesta correcta.
Con este pequeño audio podrás aprender y practicar vocabulario fácil en español sobre la ciudad y realizar un sencillo test de nivel inicial.
¿Para hablar de una fecha concreta usamos ser o estar? ¿Es correcto decir "estamos a martes" o la forma correcta es "hoy es martes"?
Existen muchas palabras para definir las relaciones dentro de una misma familia. En esta lección veremos la más básicas. ¿Quieres saber cuáles son?