Pretérito imperfecto. Inicial
En español usamos el pretérito imperfecto para describir el pasado y expresar acciones habituales. En este nivel inicial veremos la conjugación regular e irregular.
En español usamos el pretérito imperfecto para describir el pasado y expresar acciones habituales. En este nivel inicial veremos la conjugación regular e irregular.
Cuestionario del pretérito pluscuamperfecto para comprobar cuánto sabes de su uso y de su formación, regular e irregular. ¿Sacarás un diez?
Aprende todo lo que necesitas saber sobre el condicional y la formación y el uso de las oraciones condicionales en español.
Recuerda las formas regulares e irregulares del pretérito imperfecto y los usos principales que hemos visto en la lección anterior. ¡Haz el test y comprueba tu nivel!
Comprender las diferencias entre los cuatro pasados del español no es tan complicado. ¡Vamos a empezar por el pretérito pluscuamperfecto!
Comprueba tus conocimientos sobre el condicional simple y compuesto con el test. ¿Apostarías algo a que sacas un diez? 😜
Recuerda lo que vimos en el nivel intermedio sobre el pretérito imperfecto. Sus usos más comunes y los tres únicos verbos irregulares.
En esta lección sobre las diferencias entre los pasados del español veremos todas las claves necesarias para usarlos correctamente. ¡No te pierdas el vídeo con los gráficos!
En esta lección veremos el imperativo formal, es decir, la conjugación afirmativa y negativa con las personas 'usted' y 'ustedes'.
Algunos de los verbos más comunes en español son totalmente irregulares, esto significa que ¡cambia la palabra al completo!
En el nivel avanzado veremos algunos de los usos más sorprendentes del pretérito imperfecto, por ejemplo, para expresar sorpresa o ¡excusas!
En esta lección sobre las diferencias entre los pasados, nivel avanzado, veremos cómo se expresa la duración entre dos acciones pasadas a través de un vídeo corto y repasaremos algunos de los usos más confusos de los tiempos pretéritos en español.
Recuerda que la segunda persona del plural (vosotros) lleva tilde y que el presente de indicativo puede expresar futuro cercano.
Cuestionario del pretérito imperfecto para comprobar cuánto sabes de su uso y de su formación, regular e irregular. ¿Sacarás un diez?
Recuerda las claves del uso del p. pluscuamperfecto y sus posibles combinaciones con los demás pasados que vimos en la lección anterior.
Querer, pedir, oír, conocer, salir, hacer, elegir, seguir... Todos estos verbos son irregulares en español, ¿sabes por qué?
En esta lección del pretérito indefinido, nivel inicial, veremos las formas regulares e irregulares y aprenderemos su uso más básico.
Recuerda las diferencias y las posibles combinaciones entre los pretéritos en español. ¿Te atreves con el test?
Para ayudarte a recordar todos los cambios que pueden sufrir los verbos irregulares en presente, cambios de vocal y de consonante, aquí tienes una tabla.
Recuerda las formas regulares y los principales verbos irregulares en el pretérito indefinido que hemos visto en la lección anterior. ¡Haz el test y comprueba tu nivel!
Entra al cuestionario de esta lección y pon a prueba tu dominio del español con los cuatro pasados, sus usos y combinaciones. ¿Te atreves?
Y aquí tenéis una tabla resumen de los valores del presente para que sepáis todo lo que puede expresarse con un solo tiempo verbal.
¡Ya estamos en el pretérito indefinido, nivel intermedio! En español lo utilizamos para acciones temporales puntuales y precisas.
En esta lección sobre el futuro simple veremos un vídeo corto para aprender la formación y el uso de este tiempo verbal. ¡Os gustará!
¿Te sientes ya como pez en el agua con el presente de indicativo en español? ¿Podrás conseguir un 10 en el cuestionario? ¡Vamos a ver!
Recuerda lo que vimos en el nivel intermedio sobre el pretérito indefinido. Sus usos más comunes y los verbos irregulares más comunes.
Cuando termines esta lección ya sabrás todo lo necesario para utilizar correctamente los dos tiempos del futuro.
En español solemos expresar la cortesía utilizando el pretérito imperfecto. Por ejemplo, para pedir una cerveza o unas tapas en la terraza de un bar.
En esta lección del pretérito indefinido, nivel avanzado, veremos cómo se usa para hablar de duración y hacer valoraciones.
Recuerda el uso y la formación del futuro compuesto en español. No olvides que también puede usarse junto a 'ya' y 'todavía'.