
La finalidad del subjuntivo
Te gustará si…
- tienes un nivel B1-B2
- te ríes con las ocurrencias de los niños
- crees en el poder de la creatividad y la imaginación
Este libro es especial porque está basado en las propias experiencias de la autora, Lea Vélez. Al igual que la protagonista de la novela, ella también es viuda y tiene hijos con altas capacidades. Empezó a compartir en su cuenta de Twitter las ocurrencias de sus hijos. Sus observaciones agudas sobre la realidad y sus asociaciones inesperadas encantaron a sus seguidores y recoge muchas de ellas en este libro.
Es una mirada diferente a la infancia y sobre todo al sistema educativo, que ella compara con la poda de un árbol. Los niños son árboles y el sistema educativo corta sus ramas hasta que todos son iguales y uniformes. Sería mucho mejor que el sistema educativo alentase el crecimiento de esas ramas, libres y diferentes ya que simbolizan la imaginación y la creatividad.
Otro aspecto a a su favor es que mezcla la narración (en boca de uno de los hijos) con fragmentos del diario de su madre, que se establece en Inglaterra y allí encuentra de nuevo la ilusión y el amor. El título de la novela se debe a que construyen una casa en un árbol como prueba de resiliencia y superación.
En el ejemplo práctico, voy a explicar cómo usar el subjuntivo para expresar finalidad gracias a la conjunción para que. Y si os gusta, recordad que tenéis muchos más vídeos disponibles en mi canal de Youtube.
Ejemplo práctico de para que + subjuntivo
