
¿De qué tienes miedo?
Te gustará si…
- tienes un nivel B1-B2
- disfrutas con las historias de terror
- sueles comparar el libro con la película
A pesar de que no es uno de los libros que más me ha gustado del mundo, es bastante entretenido porque mezcla la investigación policial con leyendas del norte de España, específicamente del País Vasco y de Navarra. En este sentido, es bastante original. Entre todas las leyendas, destacan la del Basajaun, que es el Señor de bosque de la mitología vasca y navarra, y la de la Belagile, que es el nombre que dan a las brujas.
Aunque algunos personajes creen en la existencia del Basajaun, otros piensan que el culpable de los asesinatos podría ser un oso. Esto es curioso ya que, en principio, en esa zona ya no hay osos. Solo quedan unos pocos ejemplares en el Pirineo aragonés.
Otra característica que me ha gustado de la novela es que junta la investigación, que lleva a cabo la protagonista, con su vida privada y familiar. De hecho, llega un momento en la novela en el que la misma familia se ve involucrada en los crímenes. También es curioso que, entre algunos capítulos, la autora vaya metiendo recuerdos de la protagonista sobre su infancia porque están estrechamente ligados a a los acontecimientos que tienen lugar en el momento presente de la narración.
Lo mejor del libro, sin duda, son las alusiones a la brujería, a las costumbres del valle, a las leyendas del bosque, a las apariciones y a los espíritus. Porque lo demás no deja de ser otra novela de asesinos en serie que matan muchachas adolescentes movidos por un instinto de depredador sexual. 🙁
Os preguntaréis por qué lo he leído si no me gusta este tipo de literatura. Bien, la razón es que este libro aparecía en una lista de los diez libros ambientados en España que recomienda The Guardian. Sentí curiosidad y lo leí.
En fin, ¿queréis saber dónde se colocan las preposiciones dentro de una pregunta? No os perdáis el vídeo porque lo explico con un fragmento de este libro que además ¡tiene película!
Recordad que hay muchos más vídeos disponibles en mi canal de Youtube.
Ejemplo práctico de las preposiciones en preguntas
