
Antología de poetas españolas
Te gustará si…
- tienes un nivel B2-C1
- te encanta leer poesía
- tienes curiosidad por conocer escritoras españolas
¿Conocéis un poco la poesía española? A lo mejor ya habéis leído poemas de Pablo Neruda o de Federico García Lorca, pero hay muchos otros autores, menos conocidos, que también os pueden gustar. Seguro que recordáis a Gloria Fuertes, os la presenté en la entrada de Adivina adivinanza. ¿Y esto os suena?
«¡Toda la primavera dormía entre tus manos!»
Este es el primer verso de uno de los poemas de Ernestina de Champourcín, poeta española del siglo XX con la que quiero celebrar el Día de la Poesía y la llegada de la primavera.
La antología de Alba editorial que ves en la foto recoge algunas de las composiciones más representativas de poetas españolas desde el siglo XV hasta el XX. Esta editorial suele publicar textos clásicos en ediciones muy cuidadas, así que si te interesa puedes visitar su catálogo. Con este volumen quiere rescatar del olvido algunas de las voces femeninas que la historia y el tiempo han querido silenciar. Para conocer más detalles, puedes consultar aquí su página web.
A mí me gustan especialmente las poetas de la generación del 27, porque se caracterizan por un lenguaje fresco y libre, pero hay muchas otras escritoras fabulosas, como Susana March, que se hizo famosa en los años cuarenta por escribir novelas románticas. Aquí tienes uno de sus preciosos poemas, se titula Umbral y vamos a utilizarlo para entender mejor los adverbios de cantidad, los sufijos aumentativos (como –azo) y también para practicar el vocabulario relacionado con el fuego. ¡Cuánta información! Pero lo primero es lo primero, así que vamos a leer el poema y a disfrutarlo.
Cándidamente azul. Aún no he nacido.
Ciñe el aire mis muslos. Soy de aire.
El mar me sabe. Sal, vela y espuma
dibujan mi contorno en el paisaje.
Me traspasa la luz. No me conozco.
Soy apenas un soplo de la tarde.(…)
Pequeña llama, apenas un chispazo,
mi corazón no existe pero arde.
Es mejor que tengas al menos un nivel B1 antes de comenzar a leer poesía porque es un género que utiliza un vocabulario más difícil y, a menudo, metafórico. Además, suele invertir el orden natural de la oración para conseguir efectos más vistosos y musicales.
Ya sabes que la poesía puede ser mucho más compleja que otro tipo de textos, pero no la descartes antes de intentarlo. ¡No te arrepentirás!
Ejemplo práctico de adverbios de cantidad
Pequeña llama, apenas un chispazo,
mi corazón no existe pero arde.