Categoría del curso: Gramática

  • Gramática básica

    2 leccionesen
    gramática básica

    ¿No tienes clara la diferencia entre sustantivo y adjetivo? ¿No estás seguro de si un pronombre puede ser sujeto o complemento directo? Antes de comenzar cualquiera de los cursos, os recomiendo que entréis a estas lecciones para tener claros los conceptos gramaticales más básicos y poder seguir las lecciones sin problemas. A través de dos vídeos cortos, la primera de ellas explica muy brevemente las diferencias entre los distintos tipos de palabras; y la segunda, qué funciones pueden realizar esas palabras dentro de una oración.

  • Ser y estar

    7 leccionesen
    Curso ser y estar

    ¡Tantos años estudiando español y todavía confundes ser y estar! Esto tiene que acabar. Puedo ayudarte a comprender mejor las diferencias entre ambos verbos para que no dudes a la hora de elegir el correcto. A lo largo de este curso veremos en detalle todos estos puntos en cada uno de sus niveles, incluidas las palabras que cambian su significado según aparezcan con ser o con estar. ¡Ah! Y también incluyo una lección sobre cuándo usar hay y cuándo usar está porque, aunque los dos expresan existencia, usan diferentes estructuras.

    A1-A2

    • ¿Haber o estar?
    • ¿Cualidad o estado?
    • Ser para expresar identidad
    • Ser para expresar precio, valoración, cantidad y tiempo
    • Ser + de
    • Estar para expresar estados
    • Localización en el tiempo y en el espacio

    B1-B2

    • Características temporales o permanentes
    • Ser y estar para hablar de la ropa
    • Verbos que expresan cambio de estado
    • Palabras que cambian su significado con ser / estar

    C1-C2

    • Estar + preposición
    • Estar + participio para expresar resultado
    • Ser = Estar
    • Expresiones con es que... / lo que es...

    *Recordad que, para practicar vuestro español, los alumnos suscritos tenéis disponibles los test de nivel después de cada lección.

  • Sustantivos

    9 leccionesen
    sustantivos

    En este curso estudiaremos las reglas y excepciones de la formación y el uso del género (masculino / femenino) y del número (singular / plural) desde las normas más sencillas hasta el nivel más avanzado, porque todas las lecciones están organizadas por niveles. Al finalizar cada una de ellas, podréis realizar un test para comprobar si lo habéis entendido todo o si necesitáis repasar algún concepto. Las lecciones son cortas e incluyen tablas para organizar la información y ejemplos para comprender todas las normas y las excepciones que te ayudarán a dominar los sustantivos en español.

    A1-A2

    • Sustantivos que terminan en vocal y en consonante
    • La misma palabra para distinto género o número: estudiante, lunes,...

    B1-B2

    • Femeninos o masculinos según su terminación
    • Sustantivos sin distinción de género: persona
    • Género de los animales
    • Sustantivos femeninos con artículo masculino: el agua
    • Particularidades del singular y del plural

    C1-C2

    • Cambio de significado según el género
    • Sustantivos ambiguos
    • Plural de los extranjerismos

    *Recordad que, para practicar vuestro español, los alumnos suscritos tenéis disponibles los test de nivel después de cada lección.

  • Pronombres personales

    6 leccionesen
    pronombres personales

    ¿Todavía no tienes claro el uso de los pronombres, ni dónde se colocan exactamente? No te preocupes, en este curso podrás recordar toda esta información y practicar con ejercicios para cada nivel porque estudiaremos todas las clases de pronombres personales que existen en español. Veremos cómo se usan y dónde se colocan dentro de la oración a través de varios vídeos cortos y podrás comprobar tu progreso con los test. Debes saber que hay otros pronombres además de los pronombres personales, pero esos los estudiaremos en otro curso, porque ¡ya tenemos aquí suficiente información!

    A1-A2

    • Formas de sujeto
    • de complemento directo
    • de complemento indirecto
    • con una preposición
    • de los verbos pronominales

    B1-B2

    • Uso y colocación
    • con infinitivo
    • con gerundio
    • con participio
    • Reduplicación

    C1-C2

    • Pronombre neutro
    • Uso en oraciones impersonales
    • Dativo ético
    • Uso con el verbo resultar + adjetivo
    • Uso con mismo
    • Expresiones más comunes

    *Recordad que, para practicar vuestro español, los alumnos suscritos tenéis disponibles los test de nivel después de cada lección.

  • Presente de indicativo

    6 leccionesen
    Presente de indicativo

    Este es el primer tiempo verbal que se estudia al aprender cualquier idioma, el más básico. En este curso estudiaremos las reglas y excepciones de la formación y el uso del presente de indicativo, regular e irregular, desde las normas más sencillas hasta el nivel más avanzado. Las lecciones son breves y están organizadas por niveles y presentan la información a través de vídeos, tablas y ejemplos, lo que hace mucho más fácil su comprensión. También podréis comprobar vuestro progreso con los test que encontraréis después de cada lección. Aquí os dejo un índice con el contenido que veremos en el curso.

    A1-A2

    • Presente regular de las tres conjugaciones
    • Verbos irregulares más comunes
    • Uso y valores: habitual, actual, permanente

    B1-B2

    • Irregularidades vocálicas de verbos como querer, pedir, dormir o jugar.
    • Cambios de consonante que afectan a la primera persona del singular
    • Uso y valores: imperativo, pasado, futuro

    C1-C2

    • Recuerda los verbos irregulares y los distintos valores del presente de indicativo

    *Recordad que, para practicar vuestro español, los alumnos suscritos tenéis disponibles los test de nivel después de cada lección.

  • Pretérito imperfecto

    6 leccionesen
    Pretérito

    En este curso estudiaremos el segundo de los cuatro pasados que existen en español en el modo indicativo, el pretérito imperfecto. El curso está formado por distintos textos y vídeos, clasificados por niveles, para aprender y practicar de una forma más entretenida. Incluye la formación regular y los tres únicos verbos que tienen una conjugación irregular en imperfecto. También veremos los diferentes usos que se hacen de este pasado, como el valor de cortesía o la expresión de sorpresa.

    A1-A2

    • Conjugación regular
    • Verbos irregulares
    • Uso: descripciones
    • Uso: acciones habituales

    B1-B2

    • Repaso de la conjugación regular e irregular
    • Uso: cortesía
    • Uso: acciones interrumpidas o modificadas

    C1-C2

    • Uso: excusas
    • Uso: sorpresa
    • Uso: condicional (informal)
    • Uso: juegos y sueños

    *Recordad que, para practicar vuestro español, los alumnos suscritos tenéis disponibles los test de nivel después de cada lección.

  • Pretérito indefinido

    6 leccionesen
    Pretérito

    En este curso estudiaremos el tercero de los cuatro pasados que existen en español en el modo indicativo, el pretérito indefinido. El curso está formado por distintos textos y vídeos, clasificados por niveles, para aprender y practicar de una forma más entretenida. Incluye la formación regular y la conjugación irregular de los verbos más importantes y más comunes. También veremos cómo se utiliza, por ejemplo, en secuencias de acciones o para valorar hechos en el pasado.

    A1-A2

    • Conjugación regular
    • Verbos irregulares: tener, hacer, estar
    • Más verbos irregulares: ser, ir, ver, dar
    • Uso y significado básico

    B1-B2

    • Irregularidades vocálicas: dormir, pedir...
    • Irregularidades fonéticas y ortográficas: llegar, empezar...
    • Más raíces irregulares: decir, poner...
    • Uso en secuencias de acciones

    C1-C2

    • Más irregularidades fonéticas y ortográficas: tocar, averiguar...
    • Uso para expresar valoraciones
    • Uso para expresar duración

    *Recordad que, para practicar vuestro español, los alumnos suscritos tenéis disponibles los test de nivel después de cada lección.

  • Pretérito perfecto

    6 leccionesen
    Pretérito

    Este curso sobre uno de los pasados más fáciles en español, el pretérito perfecto, está formado por distintos textos, tablas y vídeos, clasificados por niveles, para aprender y practicar de una forma más entretenida. Incluye los aspectos clave para su formación, regular e irregular. Y también todos y cada uno de los casos en los que podéis utilizar este tiempo verbal: hablar de experiencias vitales, de las causas de una situación actual, de un tiempo pasado cercano al presente...

    A1-A2

    • Formación del P. Perfecto
    • Participios irregulares
    • Marcadores temporales

    B1-B2

    • Participios de verbos con prefijo
    • Usos del p. perfecto sin marcadores temporales
    • Ya / todavía

    C1-C2

    • Participios dobles
    • ¿Participio o adjetivo?
    • El pasado del futuro

    *Recordad que, para practicar vuestro español, los alumnos suscritos tenéis disponibles los test de nivel después de cada lección.

  • Pretérito pluscuamperfecto

    6 leccionesen
    Pretérito

    En este curso estudiaremos el último de los cuatro pasados que existen en español en el modo indicativo, el pretérito pluscuamperfecto. El curso está formado por distintos textos y vídeos, clasificados por niveles, para aprender y practicar de una forma más entretenida. Incluye la formación regular y la conjugación irregular de los verbos más importantes y más comunes. También veremos cómo y cuándo se utiliza, no os preocupéis, este es el más sencillo de todos los pasados. ¡Empezamos!

    A1-A2

    • Formación del pretérito pluscuamperfecto
    • Participios irregulares
    • Uso básico: el pasado del pasado

    B1-B2

    • Participios de verbos con prefijo
    • Ya / todavía
    • Uso: explicar las causas

    C1-C2

    • Participios dobles
    • ¿Participio o adjetivo?
    • Usos avanzados: cortesía, sorpresa y pensamiento interrumpido.

    *Recordad que, para practicar vuestro español, los alumnos suscritos tenéis disponibles los test de nivel después de cada lección.

  • Diferencias entre los pasados

    6 leccionesen

    Este curso sobre los pasados está formado por distintos textos y vídeos, clasificados por niveles, para aprender y practicar de una forma sencilla uno de los temas más complejos del aprendizaje del español. Incluye las diferencias que existen entre el pretérito perfecto, el imperfecto, el indefinido y el pluscuamperfecto para que siempre elijáis correctamente entre los cuatro posibles pasados.

    A1-A2

    • P. pluscuamperfecto ≠ P. perfecto
    • P. pluscuamperfecto P. indefinido
    • P. pluscuamperfecto ≠ P. imperfecto

    B1-B2

    • P. indefinido ≠ P. perfecto
    • P. indefinido P. imperfecto
    • P. indefinido P. imperfecto ≠ P. perfecto

    C1-C2

    • La duración en el pasado con llevar
    • La duración en el pasado con hacía
    • La duración en el pasado con desde

    *Recordad que, para practicar vuestro español, los alumnos suscritos tenéis disponibles los test de nivel después de cada lección.

  • ¿Por o para? Las preposiciones

    6 leccionesen
    ¿Por o para?

    Este curso sobre las preposiciones está formado por distintos textos y vídeos, clasificados por niveles, para aprender y practicar de una forma más entretenida. Si tenéis dudas sobre el uso de las preposiciones en español como, por ejemplo, cuándo utilizar por y para, ¡este curso es para vosotros! Ya sabéis que podéis contactar conmigo a través de la intranet de la academia para consultarme cualquier pregunta.

    A1-A2

    • Lista de las preposiciones
      • Expresión de lugar
      • Expresión de tiempo
      • Expresión de modo

    B1-B2

    • ¿Pro y vía son preposiciones?
    • ¿Enfrente de o delante de?
    • Cómo dar indicaciones
    • ¿Por o para? ¿A o en?

    C1-C2

    • Verbos que necesitan preposición
    • Desde hace y desde hacía
    • Llevar desde para expresar duración
      • + Gerundio
      • + Infinitivo

    *Recordad que, para practicar vuestro español, los alumnos suscritos tenéis disponibles los test de nivel después de cada lección.

  • Futuro simple y compuesto

    6 leccionesen
    Curso del futuro

    Este curso sobre el futuro está formado por distintos textos, audios y vídeos, clasificados por niveles, para aprender y practicar de una forma más entretenida. Incluye toda la información necesaria para comprender su uso en predicciones y suposiciones, además de la formación del futuro simple y del futuro compuesto. Las lecciones también cuentan con distintos juegos y ejercicios para practicar todas las formas verbales. ¡Incluso las formas de los verbos irregulares!

    A1-A2

    • Formación del futuro simple
    • Verbos irregulares
    • Uso básico
    • Ir a + infinitivo

    B1-B2

    • Formación del futuro compuesto
    • Verbos irregulares
    • Uso básico
    • Ya / todavía

    C1-C2

    • Valores que no se dan en el futuro
      • Hacer suposiciones en el PRESENTE
      • Hacer suposiciones en el PASADO
    • Objeciones y demás

    *Recordad que, para practicar vuestro español, los alumnos suscritos tenéis disponibles los test de nivel después de cada lección.

  • Condicional simple y compuesto

    6 leccionesen
    Condicional simple y compuesto

    Este curso sobre el condicional está formado por distintos textos, audios y vídeos, clasificados por niveles, para aprender y practicar de una forma más entretenida. Veremos el uso y la formación, regular e irregular, del tiempo simple y del tiempo compuesto. Y aprenderemos a formar correctamente las oraciones condicionales en español. Las condicionales reales, irreales e hipotéticas. ¿Te interesa? ¡Adelante! 😊

    A1-A2

    • Formación del condicional simple
    • Verbos irregulares
    • Uso. Hipótesis en el presente
    • Cómo expresar cortesía, consejos y deseos

    B1-B2

    • Formación del condicional compuesto
    • Verbos irregulares
    • Uso. Hipótesis en el pasado
    • ¿Condicional o futuro? 🤔
    • Cómo expresar deseos imposibles

    C1-C2

    • Suposiciones & Objeciones
    • Oraciones condicionales
      • Reales o posibles
      • Hipotéticas o improbables
      • Irreales o imposibles

    *Recordad que, para practicar vuestro español, los alumnos suscritos tenéis disponibles los test de nivel después de cada lección.

  • Imperativo

    6 leccionesen
    Imagen del imperativo

    Este curso sobre el imperativo está formado por distintos textos, imágenes y vídeos, clasificados por niveles, para aprender y practicar de una forma más entretenida. Incluye su formación regular e irregular; la construcción de oraciones imperativas con pronombres; sus usos más comunes y algunas formas especiales que expresan valores diferentes. ¿Te lo vas a perder?

    A1-A2

    • Conjugación informal. Afirmativa y negativa
    • Los 8 verbos irregulares
    • Uso básico

    B1-B2

    • Conjugación formal. Afirmativa y negativa
    • Conjugación de la 1º plural. Formación y uso básico
    • Infinitivo por imperativo

    C1-C2

    • Imperativo + pronombres
    • Uso con ya / todavía
    • Imperativo por condicional
    • Formas especiales. Venga, anda, dale...

    *Recordad que, para practicar vuestro español, los alumnos suscritos tenéis disponibles los test de nivel después de cada lección.

  • El subjuntivo para empezar

    6 leccionesen
    El subjuntivo para empezar

    Este primer curso de los tres dedicados al subjuntivo está formado por distintos textos y vídeos, clasificados por niveles, para aprender y practicar de una forma más entretenida. Para empezar veremos toda la conjugación (regular e irregular) y qué estructuras y conjunciones lo acompañan SIEMPRE. En el nivel más avanzado comenzaremos a ver cómo usarlo en lugar del indicativo según las conjunciones o el verbo principal que aparezcan.

    En próximos cursos profundizaremos en su estudio para aclarar su uso según el tipo de oración (y el tipo de conjunción) o la actitud del hablante (deseo, duda, percepción, valoración...). Este tema es muy complejo y responde a distintos factores que iremos viendo a lo largo de estos tres cursos. Así que no os preocupéis porque le perderéis el miedo al subjuntivo ¡definitivamente!

    A1-A2

    • Conjugación regular
      • Las dos formas del imperfecto
    • Oraciones independientes
      • La expresión de la duda
        • Tal vez, seguramente...
      • La expresión del deseo
        • Ojalá, (deseo) que...

    B1-B2

    • Conjugación irregular
    • Oraciones subordinadas. ¿Indicativo o subjuntivo?
    • Estructuras que SIEMPRE aparecen con subjuntivo
      • Ser bueno | malo que, querer que...
    • Conjunciones que SIEMPRE aparecen con subjuntivo
      • Para que, sin que...

    C1-C2

    • Cuándo usar indicativo y subjuntivo. ¿Certezas o posibilidades?
    • Conjunciones con indicativo y subjuntivo
      • Cuando, aunque, porque...
    • Verbos de comunicación y percepción
      • El subjuntivo en las oraciones negativas

    *Recordad que, para practicar vuestro español, los alumnos suscritos tenéis disponibles los test de nivel después de cada lección.